PDAC 2024: Perú presenta mapas de prospectividad mineral empleando inteligencia artificial
Publicado hace 1 año
Ingemmet marca un hito en la generación de áreas con potencial prospectivo y un punto de partida para destacar el potencial del área nacional empleando esta metodología.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) participa nuevamente en PDAC 2024 (Prospectors & Developers Association of Canada), la convención minera más importe a nivel mundial, que reúne a autoridades, expertos e inversionistas de la industria minera de más de 100 países, en Toronto, Canadá.
Como cada año el Ingemmet, que es parte de la delegación peruana, presenta las últimas investigaciones y tecnología empleada para la prospección minera nacional. Este año se exponen los primeros mapas de prospectividad mineral empleando inteligencia artificial; los cuales integran diversas capas de información metalogenética, geológica, geoquímica, espectral y estructural; permitiendo a la inteligencia artificial identificar áreas con mayor potencial minero de manera más eficiente y precisa.
Entre las novedades que presenta el Ingemmet se encuentra el aplicativo ALIDE (Áreas de Libre Denunciabilidad) que permite la interacción del catastro minero con diversas capas de información, facilitando la identificación de áreas con un alto potencial minero para futuros denuncios mineros.
El Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet destaca la importancia de la presencia institucional en este evento mundial. “Nuestra asistencia es fundamental, al exponer el potencial minero del Perú y las investigaciones en curso para destacar su atractivo como destino de inversión. Esperamos despertar el interés de la industria minera mundial, no solo en minerales tradicionales como el oro y el cobre, sino también en potenciales subproductos clave para la transición hacia energías limpias, como el cobalto y el níquel.”
“El Ingemmet continuará promoviendo la inversión minera nacional en el PDAC 2024, destacando al Perú como uno de los principales productores mineros a nivel mundial y reafirmando su compromiso con el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del Perú.”, agregó el Ing. Henry Luna Córdova.
De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica y minera de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: la clave de la trazabilidad y transparencia en . . .
24/Oct/2025 5:12pm
Descubre cómo la tecnología blockchain impulsa la trazabilidad en la cadena de suministro minera, garantiza transparen . . .
Alpayana acelera su expansión y consolida seis operaciones mineras en . . .
24/Oct/2025 5:09pm
Alpayana presentó la hoja de ruta estratégica hacia el 2029, centrada en maximizar las operaciones actuales, impulsar . . .
Xali Gold adquiere proyecto de oro Pico Machay a Pan American Silver . . .
24/Oct/2025 5:04pm
La compañía canadiense consolida su presencia en el cinturón epitermal del sur del Perú con la compra del proyecto a . . .
Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de trans . . .
24/Oct/2025 5:01pm
Esta infraestructura incorpora cápsulas que se desplazan mediante baja presión y sin fricción, se pondrá a prueba el . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




