Tecnología Minera
FLSmidth

Perú tiene espacio para aumentar progresividad de régimen fiscal minero, afirma el FMI

Publicado hace 3 años

Perú tiene espacio para aumentar progresividad de régimen fiscal minero, afirma el FMI

El FMI resaltó que el actual régimen es progresivo, basado en un esquema por utilidades, una característica que considera importante para mantener la competitividad de Perú como destino de inversión minera.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó esta semana su informe preliminar sobre el régimen fiscal peruano, siendo uno de los puntos evaluados el régimen tributario minero.

En tal sentido, el FMI resaltó que el actual régimen es progresivo, basado en un esquema por utilidades, una característica que el Fondo considera importante para mantener la competitividad de Perú como destino de inversión minera. Asimismo, precisó que el sistema fiscal peruano para la minería es competitivo internacionalmente, con una carga menor o similar a otros países ricos en recursos naturales.

De esta manera, el organismo internacional mencionó que, dentro de dicho esquema, aún hay espacio para aumentar la progresividad.

Según cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desde abril del 2020, mes en el que los precios de exportación de nuestros principales minerales empezaron a subir, hasta setiembre de este año, el 27.9% del total exportado fue producto de dicho efecto, es decir, unos US$ 13.673 millones adicionales provino solo por los mayores precios.

En tanto, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estima que los términos de intercambio alcanzarían su punto más alto de los últimos 20 años entre el 2021 y el 2022, superando incluso los registrados en el boom anterior. Además, el proceso de transición energética global aumentará la demanda y el precio de metales como el estaño y, sobre todo, el cobre.

Por ese motivo, se estima que, en el mediano y largo plazo, la cotización del cobre será aproximadamente un 25% superior a la cotización del 2020. De ahí la necesidad de realizar la reforma tributaria antes del cierre de este año.

Es importante tomar en consideración que, en el 2020, solo 69 empresas estuvieron afectas a dicho régimen, ya que el actual esquema fiscal excluye a la pequeña minería y a la minería artesanal. El informe final del FMI será presentado en las próximas semanas.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO