Tecnología Minera
FLSmidth

PERUMIN 2025: Participantes pasarán control de transparencia y excelencia

Publicado hace 6 meses

PERUMIN 2025: Participantes pasarán control de transparencia y excelencia

Las empresas que participen en la 37 edición de la Convención Minera PERUMIN 2025 deberán pasar por un estricto control de transparencia e integridad que asegure el éxito de esta cumbre considerada como una de las más importantes de la industria minera a nivel mundial.

Se trata de un análisis de factores críticos denominado “debida diligencia” frente a eventuales riesgos de lavado de activos, corrupción, minería ilegal y cumplimiento de sanciones internacionales a las empresas y marcas que buscan ser parte del evento programado para setiembre próximo, en la ciudad de Arequipa.

Para lograr ese nivel de excelencia el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de PERUMIN 2025 y líder en la promoción de prácticas responsables en el sector minero, estableció una alianza con la empresa Achilles experto global en la Gestión de riesgos de la cadena de suministro y protección de la reputación empresarial.

Compromiso

“La debida diligencia es fundamental para garantizar un entorno confiable y seguro. Al trabajar juntos, no solo elevamos los estándares de calidad del evento, sino que también fortalecemos la confianza entre todos los involucrados”, afirmó Enrique Alania, presidente de Extemin (Feria que se organiza dentro del marco de Perumin).

Se trata de un compromiso conjunto entre ambas instituciones que apunta a lograr dos conceptos: la transparencia y la excelencia en eventos de carácter internacional.

Por su parte, Daphne Sarria, Account Manager de Achilles, destacó la importancia de este mecanismo en la gestión de riesgos legales y reputacionales. “Aproximadamente el 30% de los proveedores ya están registrados ante nosotros, lo que nos permite revisar y analizar información relevante de manera efectiva”, agregó.

Para aquellas empresas no registradas en las plataformas de Achilles, se solicitará información a través de un cuestionario diseñado en conjunto con el IIMP. Si se identifican potenciales riesgos, se informará al IIMP de inmediato mediante un informe completo, facilitando así la toma de decisiones pertinentes.

Acerca de IIMP

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) es una organización profesional que agrupa a ingenieros y profesionales del sector minero en el país. Fundado en 1943, su misión es contribuir con el crecimiento profesional de sus asociados, el desarrollo y la sostenibilidad de la minería en Perú, así como fomentar la capacitación y actualización de sus miembros.

El IIMP desempeña un papel clave en la defensa de los intereses de la industria minera, promoviendo buenas prácticas y la responsabilidad social en el sector. A través de la organización de eventos, conferencias, cursos de formación, publicaciones e investigaciones y estudios contribuyen al avance del conocimiento en minería.

La institución también se involucra en la promoción de la minería responsable, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente. Su compromiso con la mejora continua y la innovación la convierte en un referente en el ámbito minero en América Latina.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología de monitoreo remoto: Vigilancia en tiempo real para operac . . .

20/Jun/2025 4:32pm

La minería moderna avanza hacia una transformación digital integral, en la que la vigilancia en tiempo real se ha conv . . .

VER MÁS

Tecnología

Herramientas y buenas prácticas que impulsan una minería sostenible . . .

20/Jun/2025 4:31pm

En un contexto global cada vez más exigente en materia de sostenibilidad, la minería enfrenta el reto de mantener oper . . .

VER MÁS

Exploración

MMG destina más de S/7.5 millones a nuevo programa de exploración mi . . .

20/Jun/2025 4:28pm

La minera MMG Las Bambas busca ampliar su potencial geológico en Apurímac con un plan de exploración de 42 meses que . . .

VER MÁS

Noticia

Ingemmet: uso de imágenes satelitales y algoritmos optimiza recursos . . .

20/Jun/2025 4:26pm

Carlos Fernández, ingeniero geólogo del Ingemmet, señaló que el uso de estos métodos de análisis y procesamientos . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO