PERUMIN 37 refuerza control de participantes mediante riguroso proceso de “debida diligencia”
Publicado hace 1 semana

La 37 edición de la Convención Minera PERUMIN 2025, programada para septiembre próximo, se ha caracterizado por una marcada lucha contra delitos como lavado de activos, corrupción y minería ilegal.
La 37 edición de la Convención Minera PERUMIN 2025, programada para septiembre próximo, se ha caracterizado por una marcada lucha contra delitos como lavado de activos, corrupción y minería ilegal. Las primeras en ser evaluadas han sido las empresas participantes en el evento.
Aproximadamente más de 650 compañías han sido evaluadas, pasando un estricto control de transparencia e integridad con la finalidad de asegurar que la cumbre minera sea un éxito y se desarrolle dentro de los más altos estándares de calidad.
Los organizadores informaron que el proceso de Debida Diligencia que se ha llevado a cabo consiste en un meticuloso análisis de factores críticos que incluyen (sanciones, cumplimiento internacional, minería ilegal, lavado de activos, etc), anticipándose así a situaciones de riesgo o vulnerabilidad.
Bajo la premisa de la excelencia y la transparencia, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de PERUMIN 2025 estableció una alianza con la empresa Achilles experto global en la gestión de riesgos de la cadena de suministro y protección de la reputación empresarial.
Compromiso
“La debida diligencia es fundamental para garantizar un entorno confiable y seguro. Al trabajar juntos, no solo elevamos los estándares de calidad del evento, sino que también fortalecemos la confianza entre todos los involucrados”, afirmó Enrique Alania, presidente de Extemin (Feria que se organiza dentro del marco de Perumin).
Se trata de un compromiso conjunto entre ambas instituciones que apunta a lograr dos conceptos: la transparencia y la excelencia en eventos de carácter internacional.
Por su parte, Daphne Sarria, Account Manager de Achilles, destacó la importancia de este mecanismo en la gestión de riesgos legales y reputacionales. “Aproximadamente el 30% de los proveedores ya están registrados ante nosotros, lo que nos permite revisar y analizar información relevante de manera efectiva”, agregó.
Para aquellas empresas no registradas en las plataformas de Achilles, se solicitará información a través de un cuestionario diseñado en conjunto con el IIMP. Si se identifican potenciales riesgos se informará al IIMP de inmediato mediante un informe completo, facilitando así la toma de decisiones pertinentes.
Distinción
Una muestra de los objetivos esperados, es la reciente distinción obtenida por Achilles en México, donde fue galardonada con el Premio a la Excelencia en Proveedores, un reconocimiento que destaca su compromiso con la transparencia, seguridad y eficiencia en la cadena de suministro del sector energético en México.
Este premio, otorgado por su colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), subraya el impacto positivo en la industria petrolera en la implementación de soluciones innovadoras para optimizar la selección, evaluación y gestión de proveedores estratégicos.
“Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en la gestión de proveedores, mejorar la eficiencia, reducir riesgos y fortalecer el ecosistema empresarial”, destacó Nicolás Avellaneda, representante de la empresa.
Fuente: PERUMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial que están moldeand . . .
01/Apr/2025 4:00pm
Con estos avances, la inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta esencial para el futuro de la m . . .
La metodología BIM revoluciona la minería con soluciones tecnológic . . .
01/Apr/2025 3:59pm
Empresas líderes del sector han comenzado a implementar BIM en sus operaciones con resultados prometedores. . . .
Endeavour Silver se expande en Perú con una mina de US$ 145 millones . . .
01/Apr/2025 3:56pm
La mina de Kolpa es una mina primaria de plata totalmente financiada situada a unos 74 km al sur de la ciudad de Huancav . . .
Argentina: Cerrado Gold adquiere mina de oro Minera Don Nicolás . . .
01/Apr/2025 3:53pm
El pago de US$5 millones, realizado por Cerrado Gold, completa el saldo del precio de compra de Minera Don Nicolás, ubi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera