PERUMIN: “Necesitamos planificación para aprovechar los recursos de la minería”
Publicado hace 3 años

El coordinador de Provías en Puno, Nicolás Luza, destacó los beneficios que pueden lograrse con una buena planificación como país.
En el desarrollo de la conferencia de Rumbo a PERUMIN, dedicada al estudio de los avances de infraestructura en las regiones de Apurímac, Cusco y Puno, el coordinador zonal de Provías en Puno, Nicolás Luza, destacó la importancia de la planificación y articulación a nivel de gobierno local, regional y nacional, para el fomento de la infraestructura en las regiones del sur del país.
“La minera sostenible va de la mano con el desarrollo, con proyectos sociales y ambientales. Y para hacer uso adecuado de los recursos que ésta genera, hace falta que el país tenga una planificación y una visión a largo plazo”, afirmó.
También comentó respecto a la minería informal que se encuentra activa en su región, la cual viene generando ingresos, pero sin cumplir con las leyes ni retribuir impuestos al Estado, y opinó que debería darse la atención requerida para ayudar a que se formalicen.
“La minería informal también es importante, sobre todo en Puno y Juliaca, debería darse facilidades para que ellos puedan formalizarse y paguen impuestos”, indicó Luza.
En ese sentido, Luza indicó que es necesario el trabajo articulado de las entidades públicas, privadas y de la población, para que asuman la necesidad de planificación y se trace un rumbo claro hacia el desarrollo, y como parte de ello hacia el avance de proyectos de infraestructura que permitirán el acceso a diversos servicios.
“Tenemos una decadencia en Puno de obras tan importantes, como el tema del gasoducto, las plantas de tratamiento de aguas servidas, el problema de residuos sólidos; además, Puno es la región que tiene más agua dulce y no es aprovechada”, comentó.
Por último, opinó que la corrupción está destruyendo nuestro país, al cual le hace falta una perspectiva de futuro hacia la cual dirigirse.
“No tenemos visión, no tenemos misión, no sabemos qué país queremos ser. Somos un país disperso en todo aspecto. No sabemos aprovechar lo que genera la minería formal, ni la informal”, concluyó.
Fuente: PERUMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera