Pilbara Minerals anuncia planes de expansión e instalará equipos para clasificación de minerales
Publicado hace 2 años
 
		
		La planta de clasificación de litio más grande del mundo adquirirá nuevas tecnologías energéticas sostenibles en su operación.
La experiencia única de TOMRA Mining en el ámbito del diseño y la instalación de plantas de clasificación de minerales a gran escala y su enfoque colaborativo fueron claves para el éxito del diseño de la planta de clasificación de litio más grande del mundo. La instalación ya ha comenzado y se espera que esté terminada para finales de 2023.
Pilbara Minerals es propietaria de una de las minas de litio de roca dura independiente más grande del mundo. Se encuentra en Australia Occidental y produce concentrado de espodumena y tantalita. Gracias a su estrategia de crecimiento para convertirse en un productor de litio sostenible y de bajo coste, la empresa es hoy un importante operador en la cadena de suministro de litio de rápido crecimiento.
La inversión garantizará la expansión de su operación a gran escala para satisfacer la creciente demanda de litio que requieren las tecnologías energéticas sostenibles, como los vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía.
“Esta nueva instalación, que se construirá en el marco de nuestro proyecto Pilgangoora, será la planta de clasificación de mineral de litio más grande del mundo. La experiencia de TOMRA en instalaciones de clasificación a escala mundial, su tecnología innovadora y su capacidad para prestar apoyo local fueron factores determinantes en nuestra decisión de trabajar con ellos. Desde el principio, el equipo de TOMRA ha trabajado codo con codo con nosotros y nuestro socio de ingeniería DRA Global para hacer realidad este importante proyecto”, señaló Dale Hendersor, director gerente y CEO de Pilbara Minerals.
Tratamiento de mineral contaminado: un reto clave para la industria del litio
Como parte de este proyecto de expansión, Pilbara Minerals recurrió a TOMRA Mining para que le ayudara a abordar el reto más complicado para esta industria: el tratamiento de espodumena contaminada con roca huésped estéril.
TOMRA cuenta con 50 años de experiencia en tecnologías de clasificación basadas en sensores y ha diseñado y construido el 90 % de las plantas de clasificación de minerales más grandes del mundo, con una capacidad superior a 300 toneladas por hora. Entre ellas, se cuentan plantas como la del proyecto Ma’aden Umm Wu’al, que opera a un ritmo de 1 850 toneladas/hora, o la planta de diamantes de Lucara, que cuenta con 15 clasificadoras.
En concreto, para el proyecto de Pilbara Minerals, TOMRA Mining ofreció soluciones de clasificación de minerales muy eficaces. Sus sensores de alta resolución y eyección de alta precisión garantizan una elevada recuperación de litio y la eliminación de residuos con un rendimiento estable y constante a una alta capacidad.
Fuente: Tomra Mining
 
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .
30/Oct/2025 4:36pm
Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .
La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .
30/Oct/2025 4:30pm
Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .
Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .
30/Oct/2025 4:26pm
Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .
MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .
30/Oct/2025 4:24pm
Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera

 
					



 
						 
						 
						 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				