Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará ahorros de US$ 89 millones al 2030
Publicado hace 13 horas

La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 100 mil toneladas de CO2.
Minera Poderosa, el segundo productor aurífero del Perú, anunció en PERUMIN 37 que ha destinado US$ 25 millones a proyectos de transición energética, una inversión que permitirá generar ahorros acumulados de US$ 89,1 millones en consumo de diésel al 2030, al tiempo que reduce su huella de carbono.
Según explicó José Estela Ramírez, líder de proyectos energéticos de la compañía, estas iniciativas forman parte del plan de descarbonización de Poderosa, que busca operar con energías 100% renovables al 2030. Hasta la fecha, la minera ha logrado evitar la emisión de 106,893 toneladas de CO2, equivalente al 62% de su meta climática.
Entre los proyectos ejecutados destacan el sistema solar híbrido del aeródromo de Chagual, un nuevo contrato de suministro de energía verde y el sistema BESS La Morena, diseñado para reducir el consumo eléctrico en horas punta y el uso de combustibles fósiles, el cual fue reconocido con el Premio CONAMIN 2024.
Asimismo, la minera implementó en 2024 un proyecto de generación distribuida en su campamento Santa María, que mejora la seguridad energética, y desarrolla un sistema fotovoltaico de 7 MWp que abastecerá parte de sus operaciones mineras.
Electromovilidad
Estela destacó que la estrategia energética de Poderosa no solo apunta a la descarbonización, sino también a la eficiencia y la resiliencia frente a la creciente demanda eléctrica del sector. En 2022, el 55% de su matriz energética era renovable, proporción que se elevó a 76% en 2024, con miras a alcanzar la neutralidad en carbono antes de 2030.
Además, la compañía impulsa proyectos de movilidad eléctrica, forestación con más de 7,4 millones de árboles y cultura regenerativa, integrando la gestión de huellas hídricas, materiales y de biodiversidad. “El desafío es pasar de una minería verde a una minería regenerativa, que deje la naturaleza mejor de lo que la encontramos”, subrayó el ejecutivo.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .
09/Oct/2025 5:21pm
Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .
Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .
09/Oct/2025 5:19pm
El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .
Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .
09/Oct/2025 5:15pm
En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .
MINEM: Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilid . . .
09/Oct/2025 5:11pm
Para generar recursos económicos que financien inversiones en infraestructura básica en diferentes localidades donde s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera