Precio del cobre será atractivo el próximo año por demanda procedente de China
Publicado hace 4 años

Especialistas Víctor Gobitz y Ricardo Carrión proyectan que, tras la pandemia, este metal se cotizaría en US$ 3 la libra, lo que atraería inversionistas interesados en proyectos cupríferos locales para los próximos cinco años.
La recuperación de la economía de China está dando buenas señales a países productores de cobre como el Perú, porque incrementará la demanda por este metal para la fabricación de artefactos electrodomésticos y automóviles, señaló el gerente general de Minera Antamina, Víctor Gobitz.
Consultado sobre si el precio del cobre superará en el 2021 el umbral de la cotización de US$ 3 la libra, Gobitz dijo que puede llegar a este monto, pero no es seguro que se mantenga a lo largo de los siguientes 12 meses. “Sí, tendrá un nivel más robusto que el promedio del 2020, eso será muy bueno para el país”, precisó.
Para el período del 2021, la consultora internacional EY ha estimado que China crecerá 7.1%, tasa que reflejaría un proceso significativo de reactivación luego del impacto negativo que ocasionó la pandemia en el presente año.
Sobre la demanda procedente de China, el CEO de Antamina explicó que el país asiático se ha convertido en un gran productor de artefactos electrodomésticos y automóviles, por lo que su demanda de cobre será intensa durante el próximo año.
El ejecutivo minero destacó que, del total de la canasta minera del Perú, el 50% lo explica el cobre, por lo que es importante que “en 2021 se inicien producción Mina Justa (en Ica, de la empresa Marcobre), que aportará entre 120 mil y 150 mil toneladas anuales, también se debe mantener la construcción de Quellaveco (en Moquegua)”.
Señaló, además, que también está pendiente de concluir el proyecto de expansión de Toromocho (Junín), de la empresa china Chinalco. “Esperamos que los permisos que necesita salgan más rápido”, manifestó.
Gobitz dijo también que hay otros proyectos de cobre que podrían hacerse viables durante el próximo Gobierno. “Esperamos que se pueda conversar y se facilite el desarrollo de proyectos”, precisó.
Mediano plazo
Por su parte, Ricardo Carrión, gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB, señaló que, sin considerar la volatilidad política que ha pasado el Perú, el próximo año debe ser excepcionalmente bueno para la inversión minera.
“Si nos fijamos, los precios de los metales, como el cobre, suben y nos hacen pensar que traerán una gran motivación que generará nuevos proyectos o ampliaciones. También hay que tener en cuenta que las empresas mineras, muy al margen de la pandemia, han logrado cierto nivel de acomodo financiero; algunas han tenido un proceso de acumulación de caja”, comentó.
Por ello, dijo que, tal como se aprecia el 2021, en lo que se refiere a precios, será un año muy propicio para la inversión en minería, sobre todo en proyectos vinculados al cobre. “Se viene un buen período, no solo en el 2021, sino para los siguientes cinco años. El ambiente es propicio para que se puedan generar inversiones masivas para el mediano plazo”, precisó.
Explicó que el desarrollo de Mina Justa y Quellaveco, eventualmente Zafranal (proyecto de cobre ubicado en Arequipa), traerá valores (al Perú) para los siguientes 10 a 15 años.
Sin embargo, Carrión dijo que sería frustrante que, teniendo un ambiente propicio paras las inversiones mineras, no se concreten por no tener un ambiente político estable, considerando que el 2021 es un año electoral, por lo que se elegirá a nuevas autoridades en los poderes Ejecutivo y Legislativo.
“Hay que ver si se puede materializar toda la gran expectativa que hay para gestar nuevos proyectos, nuevas inversiones. Vemos voluntad en las compañías para concretar inversiones, pero todo depende del ‘escenario que construyan’ las próximas autoridades”, precisó.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera