Tecnología Minera
FLSmidth

Presentan guía para atraer la inversión minera en el Perú

Publicado hace 6 años

Presentan guía para atraer la inversión minera en el Perú

Documento ha sido diseñada para dotar a los inversionistas de todas partes del mundo de información clave para tomar decisiones de inversión para la exploración y desarrollo de nuevos proyectos mineros en el país

El Ministerio de Relaciones Exteriores, ProInversión y la firma de servicios profesionales EY Perú presentaron la “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2019/2020”, iniciativa que responde al objetivo común de atraer mayor inversión a nuestro país, en especial de cara a la participación del Perú en el “Prospectors & Developers Association of Canada” - PDAC, el evento de inversión minera más grande del mundo, a llevarse a cabo del 3 al 6 de marzo del 2019 en la ciudad de Toronto (Canadá).

La Guía para la Inversión Minera en el Perú, editada en inglés, ha sido diseñada para dotar a los inversionistas de todas partes del mundo de información clave para tomar decisiones de inversión para la exploración y desarrollo de nuevos proyectos mineros en el país. Dicha publicación incluye un resumen de la estructura política del Perú, su perfil macroeconómico, principales indicadores de desarrollo económico, clima de negocios, entorno empresarial y sus perspectivas para los próximos años; el potencial geológico, las tendencias del sector y las operaciones mineras en el país. Asimismo, la guía brinda información esencial para ayudar a los inversionistas extranjeros en la comprensión de las normas que rigen la inversión y, en particular, los requisitos legales, fiscales y regulatorios para desarrollar actividades mineras en el país.

En los últimos 10 años, las altas tasas de producción minera en el Perú han atraído inversiones por US$ 60,000 millones y, para los próximos años, se estima que se desarrollen proyectos mineros por US$ 59,000 millones, de los cuales se espera tener asegurado el 40% de esta inversión al 2021. Todo ello, en parte, por la constante adopción de medidas que hace el país para mejorar su clima de negocios, y atraer así más inversiones. En la actualidad, el Perú es el principal productor de oro, zinc y plomo en América Latina y, el segundo más grande a nivel mundial de cobre, plata y zinc. Se calcula que en el 2018, la producción nacional de cobre alcanzó los 2.44 millones de toneladas. Asimismo, para los próximos años se espera un incremento en la producción de diversos minerales, como consecuencia de los nuevos proyectos y ampliaciones, como Toquepala, Yanacocha, San Rafael, Quellaveco, Toromocho y Mina Justa. Cabe resaltar que el potencial minero en el Perú es extraordinario, y tomando en cuenta que en la actualidad solo el 1 % del territorio está bajo explotación, se ha logrado alcanzar grandes niveles de producción.

Actualmente, el portafolio es de 48 proyectos mineros en proceso de desarrollo, pero además existe un portafolio de 54 proyectos en etapa exploratoria, que podrían sumarse en caso se encuentren yacimientos importantes. Esto es solo una muestra del potencial minero del país, sobre el cual la Cancillería, ProInversión y EY Perú, mediante su visión especializada, buscan lograr que proyectos significativos se hagan realidad.

Fuente: Tecnología Minera.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .

09/Oct/2025 5:21pm

Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .

VER MÁS

Noticia

Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .

09/Oct/2025 5:19pm

El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .

VER MÁS

Noticia

Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .

09/Oct/2025 5:15pm

En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .

VER MÁS

Noticia

Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .

09/Oct/2025 5:13pm

La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO