Tecnología Minera
FLSmidth

proEXPLO 2023: se dio inicio al evento internacional de exploración minera más importante de la región

Publicado hace 2 años

proEXPLO 2023: se dio inicio al evento internacional de exploración minera más importante de la región

Síguenos en nuestras redes sociales para seguir las últimas novedades de esta importante cita minera.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), inició las actividades del XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2023, el cual durará hasta el miércoles 10 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima y presentará 30 estudios técnicos, nueve conferencias magistrales, seis charlas de invitados especiales, dos mesas redondas y 66 stands de exhibición tecnológica-comercial.

Cabe resaltar que el domingo 7 se celebró la ceremonia de inauguración oficial en la que participó el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, resaltando la gran importancia de impulsar las exploraciones mineras en el Perú, actividad estratégica para darle sostenibilidad a nuestra industria minera, considerada unas de las principales a nivel global y cuyo aporte es vital para lograr el crecimiento económico y desarrollo del país.

Óscar Vera comentó que la cartera de exploración minera actualmente está conformada por 74 proyectos ubicados en 17 regiones y representan una inversión de US$ 596 millones. Y 30 de los 74 proyectos se encuentran en ejecución o por iniciar esa etapa al contar con todos los permisos otorgados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), los cuales representan una inversión de US$ 134 millones, el 22.5% del monto de la cartera.

“En el Minem confiamos en el éxito que logrará proEXPLO 2023 y tenemos la certeza de que este evento alcanzará las metas trazadas y podrá generar las líneas de base y contenidos que servirán para seguir difundiendo la importancia que tiene la minería en el país, como el desarrollo que ha alcanzado y le permite cohabitar e incluso potenciar a otras actividades económicas tradicionales en su área de influencia”, refirió el ministro.

Por su parte, Sebastián Benavides, presidente de proEXPLO 2023, en su discurso inaugural indicó que esta décimo tercera edición será la de mayor asistencia en la historia de los proEXPLO, organizados por el IIMP. “Ver el éxito que ha tenido la convocatoria de este congreso, tanto para los participantes provenientes de distintas partes del mundo, como de las distintas empresas y entidades que estarán presentes, apostando por la exploración a largo plazo en el Perú, deja un claro mensaje de que seguimos creyendo en el potencial geológico y el futuro de este increíble país minero, remarcó.

Previo al inicio del acto protocolar, se guardó un minuto de silencio en memoria de los 27 trabajadores fallecidos el sábado 6 de mayo, tras un fatal accidente ocurrido en la unidad minera Alpacay, en Arequipa. “Como industria minera formal y comprometida con la integridad de nuestros colaboradores, venimos trabajando para que estos penosos sucesos no se repitan”, señaló Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del IIMP, al hacer este voto de silencio.

En su día inaugural, en lo que concierne a las conferencias magistrales, proEXPLO presentó al profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza), Massimo Chiaradia, que abordó el tema: “Procesos de evolución magmática como control de la formación de pórfidos Cu-Au en arcos de corteza gruesa y delgada”. Por su parte, el profesor de sistemas de recursos minerales en la ETH de Zúrich (Suiza), Cyril Chelle-Michou, trató lo concerniente a “¿Qué controla el tamaño de un yacimiento mineral?”, mientras que el asesor independiente de la industria minera y de grupos gubernamentales en la exploración y evaluación de proyectos hidrotermales de oro y cobre, Jeffrey Hedenquist, expuso sobre las “Características de la paleosuperficie de los depósitos de pórfidos de Cu(-Au): evidencia de análogos activos”.

Fuente: proExplo 2023

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Conoce las 10 principales minas de oro del mundo en 2025 . . .

15/Jul/2025 5:01pm

Las 10 minas aquí descritas representan el núcleo de la producción aurífera mundial actual, con cifras entre 0.7 y 3 . . .

VER MÁS

Tecnología

Seguridad minera integral: Claves para una operación responsable y li . . .

15/Jul/2025 4:33pm

La seguridad en la industria minera no es solo un requisito normativo, sino un componente esencial para garantizar la so . . .

VER MÁS

Tecnología

Cómo la IA generativa está resolviendo el déficit de cualificacione . . .

15/Jul/2025 4:29pm

Las herramientas modernas de GenAI pueden registrar e interpretar tareas manuales complejas y, a continuación, desglosa . . .

VER MÁS

Tecnología

Faena Nueva Victoria de SQM estrena avanzado simulador para operadores . . .

15/Jul/2025 4:24pm

Esta herramienta busca desarrollar habilidades claves, anticipar situaciones críticas y mejorar la toma de decisiones, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO