Proyecto de regalías mineras en Chile podría desalentar inversiones, sostienen desde BHP
Publicado hace 2 años

"No hay duda de que BHP seguirá operando en Chile. Sin embargo, con este proyecto no podemos asegurar todas las inversiones requeridas para mantener la producción de cobre", detalló el presidente de BHP Minerals Americas, Rag Udd.
El proyecto de regalías que impulsa el gobierno en Chile para aumentar los impuestos a las grandes mineras podría desalentar las inversiones en el mayor productor mundial de cobre, dijo un ejecutivo de alto rango de la gigante global BHP citado el domingo en un diario local.
El presidente de BHP Minerals Americas, Rag Udd, dijo en entrevista con El Mercurio que hay espacio para que la gran minería aumente sus contribuciones, pero que hoy ven un proyecto de royalty desproporcionado y contraproducente.
"Como está estructurado el proyecto, termina castigando a quienes más han invertido, que son precisamente quienes más piensan invertir. Es un contrasentido", dijo citado por el diario.
El plan "dejaría a Chile como la jurisdicción minera de mayor tasa efectiva, lo que podría desalentar inversiones y en el mediano plazo, disminuir la recaudación neta de impuestos", señaló.
La empresa había dicho hace pocos días que reevaluaría sus planes de inversión en Chile en caso de que se aprueben los ajustes propuestos por el gobierno a la iniciativa de regalías que ya se estaba tramitando en el Congreso.
En abril, la firma anunció que quería invertir unos 10.000 millones de dólares adicionales en Chile si existían las condiciones regulatorias y fiscales.
El gobierno del presidente progresista Gabriel Boric, que impulsa una amplia reforma tributaria donde se contempla un alza de impuestos a la gran minería, entregó a legisladores a inicios de mes sus indicaciones al proyecto, que incluyen una combinación de tasas sobre las ventas y el margen operativo.
"No hay duda de que BHP seguirá operando en Chile. Sin embargo, con este proyecto no podemos asegurar todas las inversiones requeridas para mantener la producción de cobre y así aportar a una mayor recaudación fiscal", señaló Udd citado en el diario.
En Chile operan otras gigantes privadas como Glencore, Anglo American, Freeport McMoRan y Antofagasta.
Fuente: Reuters / Investing

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera