Tecnología Minera
FLSmidth

Transferencias por canon minero a gobiernos locales y regionales supera los S/ 7.800 millones

Publicado hace 2 años

Transferencias por canon minero a gobiernos locales y regionales supera los S/ 7.800 millones

Cifra es superior en más de 2,5 veces de lo registrado en el 2021. La principal razón es el aumento del precio de los minerales.

En lo que va del 2022, las transferencias por canon minero a los gobiernos locales y regionales registraron un récord histórico en el país y sumaron S/ 7.844 millones, superando el pico alcanzado en el 2007, cuando se llegó a los S/ 5.157 millones.

La actual cifra implica un salto significativo frente al canon en el 2021, ya que es 2,5 mayor al valor alcanzado en el año pasado.

De acuerdo al Grupo Propuesta Ciudadana, las ganancias extraordinarias reportadas por las principales empresas mineras producto del aumento del precio de los minerales sería la principal razón del salto en las transferencias. Ello debido a que durante el segundo semestre del 2021 y el inicio del 2022, la cotización del cobre estuvo cerca de llegar a la barrera de los US$ 5 por libra.

Ante ello, “Southern Perú y Cerro Verde, empresas que lideran el ranking de producción a nivel nacional, reportaron incrementos en sus utilidades, antes de impuestos, de 96% y 277%, respectivamente. En consecuencia, la Sunat registró al final del 2021 un máximo histórico respecto al aporte del sector minero en la recaudación del IR. La entidad reportó un total de S/ 8.538 millones, monto que representa el 27% del total de IR recaudado en el país”, precisa el Grupo Propuesta Ciudadano a través de una nota de prensa.

De esta manera, las principales regiones beneficiadas por el aumento del canon minero son Áncash, Arequipa, Tacna, Moquegua, Ica y Cusco, cuyas variaciones respecto al año previo fueron 146%, 448%, 117%, 135%, 218% y 117%, respectivamente. El esquema de distribución concentra las transferencias en ciertos distritos y provincias productoras.

Cabe resaltar que los distritos que más transferencias recibieron son la Municipalidad Distrital (MD) de San Marcos en Áncash (S/ 373 millones); la MD de Ilabaya en Tacna (S/ 149 millones); y la MD de Nuevo Chimbote en Áncash (S/ 146 millones).

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias y beneficios: Automatización del sistema de dosificación . . .

14/Jul/2025 4:29pm

La automatización del sistema de dosificación de cal se posiciona como una tendencia clave en las operaciones mineras . . .

VER MÁS

Tecnología

Casos de aplicación y beneficios de Inteligencia artificial en explor . . .

14/Jul/2025 4:25pm

La combinación de inteligencia artificial y geociencia marca una nueva era en la exploración minera, donde el conocimi . . .

VER MÁS

Producción

OCIM reinicia producción de oro en plantas Chala One y Kori One . . .

14/Jul/2025 4:21pm

OCIM reinicia la producción de oro en las plantas Chala One y Kori One en Perú, fortaleciendo la minería artesanal re . . .

VER MÁS

Noticia

Colombia: Collective Mining encuentra oro de alta ley y expande zona m . . .

14/Jul/2025 4:19pm

El hallazgo impulsa las acciones de la minera canadiense, que ejecuta el mayor programa de perforación de su historia e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO