Tecnología Minera
FLSmidth

Quellaveco espera cerrar el año con 350 mil toneladas de cobre tras inicio de operaciones

Publicado hace 2 años

Quellaveco espera cerrar el año con 350 mil toneladas de cobre tras inicio de operaciones

De acuerdo a Anglo American, se espera que Quellaveco alcance su capacidad de procesamiento completa a mediados de este año.

Luego de la primera producción de la mina Quellaveco en julio de 2022, la aceleración operativa continuó durante el cuarto trimestre, con 82.000 toneladas producidas, lo que llevó la producción de todo el año a 102.300 toneladas en la mina asentada en Moquegua, informó Anglo American.

La segunda línea de procesamiento de la mina de más de US$5.000 millones de inversión fue puesta en marcha en septiembre pasado y las autorizaciones reglamentarias se recibieron a principios de diciembre de 2022. Anglo American proyecta que Quellaveco alcanzará su capacidad de procesamiento completa a mediados de 2023. La guía de producción de Quellaveco para 2023 es de 310.000 a 350.000 toneladas.

Los volúmenes de ventas de 2022 fueron de 77.500 toneladas a un precio promedio realizado de US$3.79 por libra, superior al precio promedio de la Bolsa de Metales de Londres de US$3.62, lo que refleja el beneficio de los ajustes de precios provisionales desde que comenzaron los envíos. Al 31 de diciembre de 2022, 74.800 toneladas de cobre tenían un precio provisional de US$3.8 la libra.

Durante los primeros diez años de producción, se espera que Quellaveco produzca aproximadamente 300,000 toneladas por año a un costo en efectivo de US$ 1.05 por libra de cobre.

El agua requerida por la operación provendrá principalmente del río Titire, cuyas aguas son de origen volcánico y por lo tanto naturalmente inadecuadas para uso humano o agrícola y adicionalmente se usará agua de excesos de lluvias recolectada en la presa Vizcachas, que será construida por la compañía y que además permitirá entregar agua de mejor calidad a la población. Anglo American está cumpliendo su promesa de generar un impacto positivo a través del uso responsable de los recursos.

El desarrollo de la actividad minera es fundamental para la economía peruana. Según el Ministerio de Energía y Minas, entre el 2017 y el 2021, el aporte de la minería significó el 16% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. En tanto que la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía ha explicado que, entre 2012 y 2021, el sector minero aportó al país más de S/ 41.000 millones por concepto de canon y regalías.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en la recuperación de agua de relaves: tecnologías mineras s . . .

19/Aug/2025 5:16pm

Descubre las tecnologías más innovadoras para la recuperación de agua en relaves mineros. Soluciones de espesamiento, . . .

VER MÁS

Productividad

Construcción inteligente para minería: Tips para evitar problemas cr . . .

19/Aug/2025 5:14pm

Sistemas compatibles y resistentes permiten obras más rápidas, seguras y sostenibles, incluso en condiciones extremas. . . .

VER MÁS

Construcción

Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera plan . . .

19/Aug/2025 5:10pm

La nueva infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo e . . .

VER MÁS

Noticia

Perú se consolida como líder minero por incrementos en producción d . . .

19/Aug/2025 5:08pm

Al primer semestre de 2025, cifras superan lo registrado entre enero y junio del año anterior, señala MINEM. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO