Tecnología Minera
FLSmidth

Quellaveco invertirá US$ 1 400 millones en este último año de construcción

Publicado hace 4 años

Quellaveco invertirá US$ 1 400 millones en este último año de construcción

Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Quellaveco, reveló que han alcanzado un pico de 17 500 trabajadores en la construcción de la mina, que entrará en funcionamiento en 2022.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American Quellaveco, Diego Ortega Meneses, manifestó que la compañía minera de capitales ingleses invertirá US$1,400 millones en su último año de construcción, antes de comenzar a operar en el 2022. Además, comunicó que actualmente se ha alcanzado un pico de 17 500 trabajadores en la construcción de la mina.

“Estamos en el pico de la construcción, en el último año y en la última etapa. Tenemos casi 6 000 moqueguanos trabajando en este periodo que es de alta especialización metalmecánica, ensamble e implementación del proyecto”, precisó durante una charla magistral en el V Congreso Internacional Macro Sur Minero- Comasurmin.

En efecto, Anglo American trabaja en la preparación del minado, precisando mover 50 millones de toneladas de tierra para “preparar la mina”. La compañía, además, utiliza los primeros camiones mineros autónomos del Perú, de la marca Caterpillar.

Asimismo, señaló que la inversión total del proyecto refleja 210 mil metros cúbicos de cemento; es decir, 50 millones de toneladas de tierra movidas para preparar la zona de mina; 2.5 millones de cable par la línea de transmisión; 19 mil toneladas de acero, entre otros aspectos.

Una vez concluida la construcción, en la etapa de operaciones la fuerza laboral ascenderá a 2500 personas, lo que de manera indirecta puede genera 8.5 empleos por cada uno.

“Estamos hablando de que este proyecto una vez en operaciones no solo tendrá un impacto directo en más de 20 000 familias, sino que generará una serie de oportunidades que hoy día las estamos viendo con más de 800 empresas pequeñas, medianas y grandes que trabajan ya con Quellaveco”, sostuvo.

Ortega concluyó que el Perú tiene el potencial para liderar el desarrollo minero mundial y convertirse en el primer exportador de cobre y otros metales industriales, y que, además, podría estar a la vanguardia de la industria. «Si quieren ver la mina más avanzada en la región y que reta a cualquier mina del mundo, vengan a Moquegua», finalizó.

Sobre la mina

Quellaveco es uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo. Localizado en la región Moquegua, significa una inversión total de US$ 5 300 millones.

La primera producción de cobre se espera que ocurra en 2022 y que la operación alcance su capacidad de producción total en 2023. Durante los primeros diez años de producción, se estima que Quellaveco produzca aproximadamente 300,000 toneladas, por año a un costo en efectivo de US$ 1.05 por libra de cobre.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en sistemas de comunicación para minas profundas: seguridad y . . .

26/Sep/2025 5:17pm

Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37: promesas, inversiones y nuevos hitos para la minería peru . . .

26/Sep/2025 5:16pm

Con el acto de clausura de PERUMIN 37, la Convención Minera más importante del país cerró su edición con anuncios d . . .

VER MÁS

Tecnología

Correas transportadoras inteligentes: innovación y mantenimiento pred . . .

26/Sep/2025 5:14pm

Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .

VER MÁS

Inversión

Orygen anuncia plan de inversión de US$ 3.000 millones en energías r . . .

26/Sep/2025 5:13pm

Plantas estarán ubicadas en Lambayaque, Cajamarca, Ica, Arequipa, Moquegua, entre otras regiones. Compañía participa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO