Regiones del sur obtuvieron más de S/ 2,919 millones por actividades mineras
Publicado hace 2 años
MINEM señaló que los recursos generados en lo que va del año son vitales para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron a julio del presente año más de S/ 2,919 millones, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Esta cifra transferida a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur, - que comprende a los departamentos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna- contribuye de manera decisiva a la continuidad de las actividades económicas departamentales.
El documento estadístico precisa que solo en las transferencias por Canon Minero para estos departamentos se alcanzó una cifra superior a los S/ 2,155 millones, monto que va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras públicas en diversos sectores, en beneficio directo de la población.
Entre los departamentos de la Macrorregión Sur que recibieron más recursos se encuentra, en primer lugar, Arequipa con más de S/ 1,018 millones; seguido de Tacna con más de S/ 553 millones; en tercer lugar, Moquegua con una cifra que supera los S/ 492 millones; y en cuarto lugar Cusco con más de S/ 346 millones, entre otras.
Asimismo, las transferencias por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales al sétimo mes de 2023 sumaron más de S/ 751 millones, mientras que por el concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad un monto que supera los S/ 12.9 millones.
El MINEM destaca que los recursos generados por la actividad minera constituyen una fuente de financiamiento de vital importancia para los gobiernos regionales y municipales, ya que les permite ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y en especial de las comunidades que se ubican en las zonas aledañas a los proyectos mineros.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: la clave de la trazabilidad y transparencia en . . .
24/Oct/2025 5:12pm
Descubre cómo la tecnología blockchain impulsa la trazabilidad en la cadena de suministro minera, garantiza transparen . . .
Alpayana acelera su expansión y consolida seis operaciones mineras en . . .
24/Oct/2025 5:09pm
Alpayana presentó la hoja de ruta estratégica hacia el 2029, centrada en maximizar las operaciones actuales, impulsar . . .
Xali Gold adquiere proyecto de oro Pico Machay a Pan American Silver . . .
24/Oct/2025 5:04pm
La compañía canadiense consolida su presencia en el cinturón epitermal del sur del Perú con la compra del proyecto a . . .
Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de trans . . .
24/Oct/2025 5:01pm
Esta infraestructura incorpora cápsulas que se desplazan mediante baja presión y sin fricción, se pondrá a prueba el . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




