Rio Tinto comprará proyecto litio en Argentina por US$ 825 millones
Publicado hace 6 meses

El proyecto de Rincón tiene el potencial de entregar una significante oferta nueva de carbonato de litio apto para baterías, sostuvieron desde la minera.
La minera Rio Tinto Plc dijo que comprará el proyecto de litio Rincón,ubicado en Argentina, por 825 millones de dólares, en momentos en que la empresa busca construir su posición como proveedor de materiales para baterías.
La adquisición se produce en un contexto de fuerte demanda global de litio como insumo para las baterías usadas en automóviles eléctricos, a la vez que otro producto de la minería, el borato, es utilizado en paneles solares y turbinas eólicas.
"El proyecto de Rincón tiene el potencial de entregar una significante oferta nueva de carbonato de litio apto para baterías, de capturar la oportunidad ofrecida por la creciente demanda impulsada por la transición energética global", dijo en un comunicado el ejecutivo titular de Rio, Jakob Stausholm.
La minera angloaustraliana dijo que Rincón, un gran proyecto de salmuera de litio aún sin desarrollar ubicado en el corazón del 'triángulo de litio' en la provincia argentina de Salta, está en proceso de ser comprada a Rincon Mining, en manos de fondos gestionados por el grupo de capital privado Sentient Equity Partners.
A su vez, el gerente general de Rincón Mining, Alejandro Moro, confirmó a Reuters lo dicho por Rio Tinto en su comunicado.
La tecnología de extracción directa de litio propuesta para el proyecto tiene el "potencial de incrementar significativamente las recuperaciones de litio" en comparación con las lagunas de evaporación solar, dijo Rio, agregando que actualmente hay un plan piloto operando en el sitio.
Rio comprometió en julio 2.400 millones de dólares en un proyecto de litio en Serbia que está generando protestas de ambientalistas, pues según denuncian contaminará tierra y agua.
Fuente: Infobae

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nevada Copper logra préstamo de US$ 70M para mantener operaciones min . . .
05/Jul/2022 1:44am
La mina subterránea tiene capacidad para producir 50 millones de libras de cobre al año, durante una vida útil de 13, . . .
Reino Unido lanza un centro de datos de minerales críticos . . .
05/Jul/2022 1:37am
El CMIC utilizará datos, con la finalidad de ayudar a encontrar formas de obtener los minerales necesarios para las tec . . .
Quellaveco empleará sistemas automatizados para la recepción, almace . . .
05/Jul/2022 1:26am
Según detallaron desde Anglo American, también se contará con un sistema de succión del polvo, capaz de recuperar pa . . .
Tier One Silver reinicia trabajos de exploración en Curibaya y Hurac . . .
05/Jul/2022 1:21am
La compañía detalló que está avanzando en Curibaya hacia su segunda fase de perforación, que se espera consista en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera