Rio Tinto se adjudica el segundo gran proyecto chileno de litio en Altoandinos
Publicado hace 3 horas

Rio dijo que aportaría inicialmente 425 millones de dólares al proyecto para financiar los estudios necesarios antes de una decisión final de inversión.
La empresa minera estatal chilena ENAMI ha adjudicado a Río Tinto una participación del 51% en el proyecto de litio Altoandinos, según anunció el jueves, con lo que la minera mundial se convierte en la segunda gran empresa chilena dedicada a la extracción del metal clave para las baterías.
Rio dijo que aportaría inicialmente 425 millones de dólares al proyecto para financiar los estudios necesarios antes de una decisión final de inversión.
La selección de Rio -en la que se impuso a la minera francesa Eramet, al fabricante chino de automóviles BYD y al grupo siderúrgico coreano Posco- eleva aún más su perfil en Chile, segundo productor mundial de litio, tras su selección esta semana por la minera estatal de cobre Codelco para asociarse en el proyecto de litio Maricunga.
Río ya había lanzado una fuerte ofensiva en América Latina con sus proyectos en Argentina, incluyendo Rincón y varios que adquirió en la compra de la empresa estadounidense Arcadium bajo el liderazgo del CEO Jakob Stausholm, cuya sorpresiva salida a finales de este año se anunció el jueves.
Para Altoandinos, la inversión de Río cubrirá un estudio de pre-factibilidad, el uso de la planta piloto de Río en Rincón, y el uso de la tecnología de extracción directa de litio de Río (DLE), dijo ENAMI.
Río ocupará tres puestos en el consejo de administración, mientras que otros dos serán para ENAMI.
«Río Tinto proporciona una opción de financiación que asegura los recursos necesarios para el proyecto hasta que alcance la operación comercial», dijo ENAMI en un comunicado.
El proyecto, que comprende los salares Aguilar, La Isla y Grande, podría producir 75.000 toneladas métricas de litio al año, y será diseñado para utilizar DLE con el fin de preservar la composición del agua de la zona, dijo ENAMI.
ENAMI dijo a Reuters que ella y Río evaluarían conjuntamente las propuestas de financiación de las empresas que habían expresado previamente su interés: la china CNGR Advanced Material Co Ltd y la surcoreana LG Energy Solution.
Además de los proyectos de litio en Chile, Rio también es socio de Codelco en la exploración de cobre en Nuevo Cobre.
Rio dijo que su objetivo para Chile es desarrollar un «distrito de cobre y litio» a través de la infraestructura compartida entre los proyectos.
También dejó entrever su interés por nuevas adquisiciones en el sector.
«Rio Tinto... seguirá evaluando oportunidades de primer nivel a nivel mundial a medida que gana impulso en la construcción de un negocio de litio de clase mundial», dijo en un comunicado.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica industrial: La transformación de la fabricación moderna y . . .
23/May/2025 4:18pm
La robótica industrial no sólo sirve para automatizar, sino para transformar las posibilidades en realidades. . . .
MINEM: Exportaciones minero-metálicas crecieron un 21.5% en el primer . . .
23/May/2025 4:13pm
Entre los productos mineros metálicos con mayor crecimiento, se registran la plata (48.5%), el oro (46.6%), molibdeno ( . . .
First Andes retoma exploración en Perú con nueva campaña de perfora . . .
23/May/2025 4:10pm
La minera canadiense anunció la adquisición de SPF Drilling para ejecutar un programa de 2.000 metros en su proyecto S . . .
Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción e iniciaría ope . . .
23/May/2025 4:08pm
Renzo Macher, vicepresidente de proyectos e innovación en Compañía de Minas Buenaventura, afirmó que esperan produci . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera