Rio Tinto y Codelco se asocian para buscar más cobre en Chile
Publicado hace 1 año

El objetivo del acuerdo es fomentar las innovaciones y la tecnología para mejorar la seguridad, la productividad y los resultados medioambientales, sociales y de gobernanza en la minería subterránea.
El gigante minero Rio Tinto (ASX, LON: RIO) y la minera estatal chilena Codelco crearon el miércoles la empresa conjunta Nuevo Cobre para explorar y desarrollar potencialmente activos en la región septentrional chilena de Atacama.
El acuerdo, firmado en Tokio por el presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, y el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, aúna la experiencia y capacidades complementarias de las dos empresas.
Rio Tinto también anunció que había completado la compra de la participación de Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS) en la propiedad Agua de la Falda (ADLF), que posee el histórico proyecto Jerónimo en la región de Atacama y varias concesiones adyacentes.
La adquisición por parte de Rio de una participación del 57,74% en ADLF allana el camino para que las empresas inicien sus trabajos conjuntos de exploración en el activo, ya que la minera chilena posee el 42,26% restante.
Agua de la Falda ha sido explorada anteriormente en busca de metales preciosos y la exploración moderna de cobre ha sido mínima. Los estudios de Rio Tinto indican que es prospectiva para nuevos descubrimientos de cobre, que ahora serán el foco de la empresa conjunta con Codelco.
"Chile es una de las fuentes más importantes de cobre y otros minerales críticos que el mundo necesita para llevar a cabo la transición energética y alcanzar la energía neta cero", dijo Stausholm. "Con esta asociación, estamos uniendo la experiencia y el conocimiento local inigualables de Codelco y nuestra trayectoria global en exploración".
La asociación se basa en un acuerdo de colaboración entre ambas empresas firmado el año pasado, cuyo objetivo era fomentar las innovaciones y la tecnología para mejorar la seguridad, la productividad y los resultados medioambientales, sociales y de gobernanza en la minería subterránea.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera