Tecnología Minera
FLSmidth

Roberto Maldonado: “Generar más proyectos y operaciones mineras permitirá aumentar la recaudación del fisco”

Publicado hace 4 años

Roberto Maldonado: “Generar más proyectos y operaciones mineras permitirá aumentar la recaudación del fisco”

Así resaltó el vicepresidente del IIMP, y añadió que Cajamarca posee una cartera atractiva de proyectos que requieren ponerse en marcha.

Para el primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Roberto Maldonado, la puesta en marcha de proyectos y operaciones mineras permitirá a cubrir el déficit fiscal que atraviesa el Perú.

“La generación de más proyectos y operaciones mineras pueden hacer posible que la recaudación del fisco aumente y ayuden a que este déficit fiscal, que ya se está generando, pueda ser cubierto. Tenemos que ampliar la base, caso contrario, vamos a generar un problema serio en términos fiscales y, sobre todo, cuando el Perú tiene la oportunidad de generar proyectos que pueden ayudar a reducir el déficit fiscal”, expresó.

Además, frente al mito de que la minería no contribuye o contribuye muy poco en la recaudación fiscal del país; recordó que un estudio, elaborado por EY, demostró lo contrario y que la carga tributaria aplicada a la minería peruana se encuentra por encima de otros países competidores.

“No estoy planteando que haya reducción de base impositivo fiscal; pero tampoco la solución está en generar una carga sobre una carga tan grande como la tiene la minería. Frente a ello, tenemos que generar más posibilidad de inversión para poder generar que nuestra masa impositiva”, comentó.

Desarrollo de proyectos en Cajamarca

Durante su presentación en la conferencia "Rol de la minería en el Desarrollo del Perú", en el marco de celebración de la semana de Ingeniería de Minas, Roberto Maldonado destacó la importante cartera de 46 proyectos por una inversión conjunta de US$ 56,000 millones.

Añadió que en este grupo la región de Cajamarca reúne una serie de proyectos mineros que deben superar ya sea una decisión empresarial, social; o incuso un contexto relativamente complicado.

“En Cajamarca tenemos los proyectos Conga, Galeno, La Granja que son inversiones que van en el orden de US$ 5,000 millones, US$ 3,500 millones y US$ 4,800 millones. Claramente Cajamarca tiene la mayor cantidad de posibilidad de inversión; sin embargo, no pueden ejecutarse por razones empresariales, sociales e incluso políticas; y hacen que una posibilidad de un Hub del norte se vea limitado en la posibilidad de explotación y el aprovechamiento de estos recursos y proyectos que tenemos”, sostuvo.

Fuente: proEXPLO

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Últimas innovaciones en maquinaria pesada impulsan eficiencia y soste . . .

25/Aug/2025 5:13pm

La maquinaria pesada evoluciona con avances en automatización, digitalización y energías limpias, transformando la pr . . .

VER MÁS

Productividad

LaRonde: Conoce la mina subterránea que construyó Agnico Eagle . . .

25/Aug/2025 5:11pm

A la sombra del cinturón de rocas verdes de Abitibi, en Quebec, justo al oeste de Val-d'Or, se encuentra una mina que c . . .

VER MÁS

Construcción

Chile: Aprueban proyecto para construcción de parque solar por US$ 2 . . .

25/Aug/2025 5:09pm

Se trata del parque fotovoltaico Soles del Norte que considera una potencia instalada de 120 MW, energía equivalente al . . .

VER MÁS

Noticia

Gerentes líderes de empresas mineras globales participarán de PERUMI . . .

25/Aug/2025 5:05pm

PERUMIN 37 la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo reunirá a destacados gerentes globales de la indus . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO