Tecnología Minera
FLSmidth

Rumbo a PERUMIN: Proyectos mineros podrían aportar US$ 800 millones en impuestos

Publicado hace 1 año

Rumbo a PERUMIN: Proyectos mineros podrían aportar US$ 800 millones en impuestos

Algunos de los proyectos mineros de esta lista son Zafranal, Tía María, Pampa de Pongo y Don Javier, los cuales se ubican en Arequipa y estiman una inversión conjunta de 6700 millones de dólares.

En el marco de Rumbo a PERUMIN, Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, declaró que existen doce proyectos mineros a nivel nacional “listos para ejecutarse si se logran las condiciones correctas”, los cuales “pueden agregar US$ 800 millones de impuestos adicionales para el Estado”.

Algunos de los proyectos mineros de esta lista son Zafranal, Tía María, Pampa de Pongo y Don Javier, los cuales se ubican en Arequipa y estiman una inversión conjunta de 6700 millones de dólares, según la cartera de proyectos mineros del Ministerio de Energía y Minas.

Desde su perspectiva, estos recursos podrían traducirse en la construcción de 80 escuelas de educación inicial, primaria y secundaria, además de empleo de calidad y una cadena de valor también en beneficio de los ciudadanos y empresas de Arequipa.

Gasto público con enfoque en educación e infraestructura

Asimismo, reiteró la necesidad de emplear el canon, sobrecanon y regalías mineras transferidos a los gobiernos y municipios principalmente en educación e infraestructura, y potenciar los planes de desarrollo regionales que trasciendan a las autoridades de turno.

“Un estudio de ComexPerú nos dice que debemos reubicar esos fondos, porque hay distritos que tienen muchos recursos y otros no. Pero yo creo que no es necesario si logramos que esos distritos puedan tener planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo”, consideró.

Clúster empresarial arequipeño debe ser potencializado

Más adelante, Julia Torreblanca afirmó que en Arequipa existe un clúster conformado por empresas locales, el cual se puede potencializar para tener una mejor organización y atender a otros sectores productivos en el sur, como podrían se la minería y la agroindustria.

“Ya existe [este clúster en Arequipa] y ha ido creciendo y reubicándose en algunas zonas, como en La Joya, y creo que se puede potencializar en beneficio de la región”.

Fuente: Rumbo a PERUMIN

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano