Rumbo a PERUMIN: Proyectos mineros podrían aportar US$ 800 millones en impuestos
Publicado hace 2 años
Algunos de los proyectos mineros de esta lista son Zafranal, Tía María, Pampa de Pongo y Don Javier, los cuales se ubican en Arequipa y estiman una inversión conjunta de 6700 millones de dólares.
En el marco de Rumbo a PERUMIN, Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, declaró que existen doce proyectos mineros a nivel nacional “listos para ejecutarse si se logran las condiciones correctas”, los cuales “pueden agregar US$ 800 millones de impuestos adicionales para el Estado”.
Algunos de los proyectos mineros de esta lista son Zafranal, Tía María, Pampa de Pongo y Don Javier, los cuales se ubican en Arequipa y estiman una inversión conjunta de 6700 millones de dólares, según la cartera de proyectos mineros del Ministerio de Energía y Minas.
Desde su perspectiva, estos recursos podrían traducirse en la construcción de 80 escuelas de educación inicial, primaria y secundaria, además de empleo de calidad y una cadena de valor también en beneficio de los ciudadanos y empresas de Arequipa.
Gasto público con enfoque en educación e infraestructura
Asimismo, reiteró la necesidad de emplear el canon, sobrecanon y regalías mineras transferidos a los gobiernos y municipios principalmente en educación e infraestructura, y potenciar los planes de desarrollo regionales que trasciendan a las autoridades de turno.
“Un estudio de ComexPerú nos dice que debemos reubicar esos fondos, porque hay distritos que tienen muchos recursos y otros no. Pero yo creo que no es necesario si logramos que esos distritos puedan tener planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo”, consideró.
Clúster empresarial arequipeño debe ser potencializado
Más adelante, Julia Torreblanca afirmó que en Arequipa existe un clúster conformado por empresas locales, el cual se puede potencializar para tener una mejor organización y atender a otros sectores productivos en el sur, como podrían se la minería y la agroindustria.
“Ya existe [este clúster en Arequipa] y ha ido creciendo y reubicándose en algunas zonas, como en La Joya, y creo que se puede potencializar en beneficio de la región”.
Fuente: Rumbo a PERUMIN
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .
18/Nov/2025 5:04pm
Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .
Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .
18/Nov/2025 5:02pm
La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .
La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .
18/Nov/2025 5:00pm
Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .
EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .
18/Nov/2025 4:59pm
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




