Se eleva a 845 los mineros formalizados en lo que va del año en Arequipa
Publicado hace 6 años
Labor conjunta del MEM y el GORE sumó hoy la formalización de 97 mineros de Condesuyos, Caravelí y Castilla.
Con el objetivo de que los miles de peruanos dedicados a la pequeña minería y minería artesanal se inserten en la economía formal, 97 mineros artesanales provenientes de las provincias de Condesuyos, Caravelí y Castilla, recibieron hoy la correspondiente resolución que los autoriza iniciar sus actividades mineras de explotación y beneficio. Cifra de mineros formalizados creció a 845 en esta región.
Los mineros formalizados pertenecen a la Asociación de Mineros Artesanales de la Comunidad Campesina de Ispacas, AMACCI FLAV Proyectos S.A.C., del distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos; CEAM Minera del Sur S.A.C. del distrito de Bella Unión y Minera Cuprífera G.J. Pickman del distrito de Acarí, ambos en la provincia de Caravelí; así como S.M.R.L. Mina Rinconada de Chapi, ubicada en el distrito de Aplao, provincia de Castilla.
“La formalización, que celebramos ha sido posible primero por el esfuerzo colectivo de mineras y mineros que hace muchos años decidieron emprender este camino. Hoy, con el apoyo imprescindible del Gobierno Regional y los titulares mineros, ustedes marcan un hito en el que se deben ver reflejados los mineros en vías de formalización que siguen sus pasos”, sostuvo Lenin Valencia, titular de la Dirección General de Formalización Minera del MEM, durante su participación en la ceremonia de entrega de credenciales a los mineros, con la presencia de la gobernadora Yamila Osorio.
“Hoy ustedes -agregó Valencia- dan también el primer paso en la senda de la formalidad, que seguirá necesitando de vuestro compromiso y deseos de superación para que lleguen a ser empresarios de pequeña minería y minería artesanal cada vez más competitivos”.
El titular de la DGFM indicó que en Arequipa se encuentra inscritos 11,706 mineros en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Y precisó, que actualmente se ha formalizado a 411 mineros en Caravelí, 334 en Condesuyos, 2 en Arequipa y 1 en Castilla. A estas cifras se suman los 97 mineros formalizados hoy, haciendo un total de 845 mineros formalizados en esta región.
A su turno, la gobernadora Osorio sostuvo que este nuevo grupo de mineros formalizados en su región es fruto del trabajo conjunto de los mineros artesanales, el Gobierno Regional, y el Gobierno central a través del MEM. “La formalización minera no es un fin en sí mismo, sino que es un camino para hacer una minería sostenible y amigable”, puntualizó.
Participaron en la ceremonia de entrega de resoluciones, más de 100 mineros artesanales y altos funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa y del Ministerio de Energía y Minas.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




