Tecnología Minera
FLSmidth

Serfor e Ingemmet firman protocolo para gestión actualizada de recursos forestales y fauna

Publicado hace 4 años

Serfor e Ingemmet firman protocolo para gestión actualizada de recursos forestales y fauna

Trabajo conjunto permitirá asegurar calidad y disponibilidad de información geográfica

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) del Ministerio de Energía y Minas, firmaron un protocolo de interoperabilidad que permite manejar la información geográfica actualizada para la oportuna gestión del territorio y sus recursos.

Se informó que el protocolo contribuirá a asegurar la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre y el otorgamiento de concesiones mineras, mediante el catastro forestal del Serfor así como los datos sobre geología básica, recursos del subsuelo, riesgos geológicos y el geoambiente del catastro minero de Ingemmet.

En la firma del documento se mostró el funcionamiento y acceso a todos de este proceso como las modificaciones en tiempo real, la incorporación de los atributos correspondientes desde el Geoserfor, el portal web de la Infraestructura de Datos Espaciales del Serfor; y el Sistema de Información Geológica y Catastro Minero (Geocatmin) de Ingemmet.

 

El Serfor informó que el protocolo de interoperabilidad permite cumplir con la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y la Ley del Procedimiento Administrativo General que promueven la implementación de Infraestructuras de Datos Espaciales para compartir e intercambiar información espacial, mediante servicios web interoperables.

Así también se cumple con la simplificación administrativa que dispone que las entidades de la administración pública, de manera gratuita, permitan que la ciudadanía acceda a bases de datos actualizadas.

Del mismo modo, la interoperabilidad de ambas plataformas es una herramienta clave para la inversión pública y privada; y fortalece la transparencia en la gestión pública y reduce los costos mediante la automatización para el intercambio de información.

Por último, se resalta el trabajo conjunto realizado a favor del desarrollo del país, mediante un aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y el fomento de la actividad minera, como alternativas económicas que respeten el entorno y estén enmarcadas en la normativa de ambos sectores, para ofrecer la mejora de la calidad de vida de las y los peruanos.

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO