Tecnología Minera
FLSmidth

Adelanto de canon minero: Apurímac recibirá S/ 62.2 millones adicionales

Publicado hace 4 años

Adelanto de canon minero: Apurímac recibirá S/ 62.2 millones adicionales

Anuncia el Ministerio de Energía y Minas (Minem)

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció hoy que la región Apurímac recibirá 62.2 millones de soles como adelanto del canon minero bajo la figura de facilidad financiera. Dichos recursos servirán para impulsar proyectos públicos en la provincia de Cotabambas y otras jurisdicciones.

Precisó que esta transferencia de recursos económicos se logró gracias a la coordinación promovida por dicho portafolio con otros sectores del Gobierno y autoridades de localidades mineras.

El Minem indicó que en virtud al Decreto Supremo (DS) 123-2021-EF, promulgado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el 26 de mayo, se autorizó la emisión de bonos soberanos, que constituye la figura de Facilidad Financiera, por un monto de 64.1 millones de soles, de los de los cuales 62.2 millones irán a distritos de la región Apurímac y 1.8 millones a localidades de Ayacucho.

Con esos recursos se ejecutarán 24 proyectos de inversión y cinco estudios de preinversión o fichas técnicas, que se traducirán en un mayor desarrollo y bienestar de la población.

 

En Apurímac, la municipalidad distrital de Cotabambas recibirá 4.8 millones de soles; mientras que la de Mara obtendrá 11.8 millones. La transferencia de la Facilidad Financiera constituye el denominado adelanto de canon minero que busca promover obras de infraestructura básica y productiva en localidades que aún no reciben transferencias por dicho concepto.

Los 16.2 millones de soles que se facilitará a Cotabambas y Mara se suman a los más de 123 millones que recibirán los distritos y la provincia de Cotabambas por el adelanto de canon autorizado mediante DS 079-2021-EF, del 24 de abril pasado.

Con todos esos recursos se financiará la ejecución de 47 obras públicas prioritarias, por 136.1 millones de soles, y la formulación de 69 ideas de proyectos de inversión, con 3.7 millones.

Al respecto, el Minem precisó que el 23 de abril, mediante Resolución Ministerial 153-2021-EF/52, el MEF aprobó los convenios de traspaso de los recursos financieros. Se ha previsto realizar desembolsos de forma trimestral el 2021 y 2022, con base en el avance de las iniciativas.

Asimismo destacó que este beneficio económico es el resultado de un extenso proceso de diálogo con las autoridades de la provincia y distritos de Cotabambas, que ha permitido alcanzar consensos que se traducirán en obras demandadas por la población.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .

03/Nov/2025 5:09pm

Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .

VER MÁS

Tecnología

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .

03/Nov/2025 5:07pm

En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .

VER MÁS

Productividad

Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .

03/Nov/2025 5:04pm

La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .

VER MÁS

Noticia

Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .

03/Nov/2025 5:02pm

Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO