Tecnología Minera
FLSmidth

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proyecto Igor

Publicado hace 7 meses

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proyecto Igor

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en La Libertad, además de cubrir los gastos generales y administrativos de la empresa.

La minera canadiense Silver Crown Royalties ha cerrado con éxito el segundo tramo de su oferta privada sin intermediarios, alcanzando ingresos por aproximadamente C$ 489,515 (equivalentes a US$ 391,612). El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en La Libertad, además de cubrir los gastos generales y administrativos de la empresa.

En este segundo tramo, Silver Crown emitió un total de 75,310 unidades a un precio de US$ 5.20 por unidad, lo que permitirá recaudar los mencionados US$ 391,612. Cada unidad está compuesta por una acción común y un warrant, que otorga el derecho de adquirir otra acción común en el futuro a un precio de US$ 10.40, dentro de un plazo de tres años desde la fecha del cierre de la oferta.

Este financiamiento está relacionado con el acuerdo firmado en diciembre del año pasado entre Silver Crown y PPX Mining, en el cual la minera canadiense adquirió una regalía de hasta el 15% del equivalente en efectivo de la plata producida en el proyecto Igor 4. El convenio de US$ 2.5 millones contempló un primer tramo de US$ 1 millón, que se cerró en febrero de este año. El resto del monto se espera recibir en los próximos seis meses.

La adquisición de regalías y los fondos obtenidos en esta nueva oferta privada respaldarán la construcción de la planta de CIL (carbono en lixiviación) y flotación del proyecto Igor, que actualmente se encuentra en desarrollo. Este proyecto está ubicado en La Libertad, región conocida por su actividad minera. La inversión en infraestructura busca potenciar la capacidad de procesamiento del proyecto, un aspecto clave para su crecimiento y producción futura.

En cuanto a la construcción de la planta, en septiembre de 2024, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH) de La Libertad aprobó la obra para PPX Mining. La minera canadiense comenzó a ordenar los componentes principales, como equipos para el circuito de trituración, molienda y flotación, además de iniciar la ingeniería detallada y la revisión de datos geotécnicos. La planta procesará los recursos extraídos de la mina Callanquitas, ubicada dentro de la propiedad Igor, en La Libertad.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO