Silver X retoma producción en su mina Nueva Recuperada
Publicado hace 1 año

En sus últimos resultados, Silver X Mining Corp. alcanza los niveles de producción de plata del primer trimestre del 2023, luego de una paralización de casi dos meses del proyecto afincado en Huancavelica.
Silver X Mining Corp. informó sobre el procesamiento de 354,205 onzas de plata (AgEq) en su mina Nueva Recuperada (Huancavelica) en el último trimestre del año pasado, lo que significó un aumento en la producción de 193% respecto al tercer trimestre del 2023 y un avance casi similar al primer trimestre de ese año (359.000 oz AgEq). Con estos resultados, la firma se viene recuperando de la paralización de sus operaciones el año pasado y continúa con sus actividades de perforación de relleno para llevar la mina a su nivel más alto de productividad.
De este modo, la empresa ha ejecutado una serie de estrategias en búsqueda de reducción de costos, lográndolo en el cuarto trimestre del año pasado. La finalidad es que la mina recupere flujos de caja positivos; ello, luego de la suspensión de actividades ocurrido entre el 26 de julio y el 19 de setiembre de 2023, cuando sus ingresos (del tercer trimestre) cayeron a US$ 2.1 millones, inferior a los US$ 5.5 millones del mismo periodo del 2022.
“Como resultado del reinicio operativo hemos logrado optimizar las operaciones, mejorar el rendimiento y operar la mina a un costo más competitivo. Esos resultados económicos se publicarán en las próximas semanas. Seguimos avanzando en el aumento del rendimiento y la mejora de las leyes de cabeza mediante una mejor selectividad del mineral y un desarrollo minero más sólido″, señaló José María García, director ejecutivo de Silver X.
En agosto último, Silver X Mining Corp., informó que la suspensión de la operación de la mina de plata, oro, plomo y zinc obedecía a una “caída inesperada en los niveles de algunas áreas mineralizadas”, lo cual redujo la producción y generó que esta se mantenga en los niveles del primer trimestre del año.
“En las últimas semanas, nuestras operaciones se han visto interrumpidas por ciertos proveedores locales que buscan beneficios individuales. Estas interrupciones han incluido bloqueos de carreteras y otras acciones ilegales”, sostuvo García cuando ocurrió la paralización.
Acuerdo económico
De otro lado, la compañía informó que en octubre último acordó liquidar una deuda de US$ 2,181.458 con un acreedor independiente, a través de la emisión de 6,000.000 de acciones ordinarias, con un equivalente de precio de emisión de C$ 0,499 por acción.
La deuda corresponde a servicios de diseño, ingeniería y consultoría técnica prestados a la empresa. A su vez, la firma sostuvo que la decisión de emitir acciones en lugar de pago en efectivo tiene como objetivo “preservar el capital de trabajo de la compañía, asegurando así eficiencia operativa y flexibilidad financiera”.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera