Situación de los proyectos mineros en el Perú
Publicado hace 6 años

Actualmente, existen siete iniciativas mineras que se encuentran en fase de construcción en el Perú y cuya inversión global asciende a US$ 10,135 millones.
En una nueva edición del tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se realizó la conferencia magistral titulada “Situación de los proyectos mineros en el Perú”, que estuvo a cargo del MBA Fernando Gala Soldevilla, Vocal del Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas.
Durante su exposición el especialista indicó que actualmente de los 48 proyectos mineros en cartera 27 son de cobre. Estos a su vez representan el 71% de las inversiones globales (US$ 42,196 millones) valorizadas en US$ 59,000. “Debemos entender que el futuro de nuestra economía descansa en el cobre”.
En segundo lugar figuran los proyectos de oro (12%), con una inversión de US$ 6,858 millones; seguido de los emprendimientos de hierro (9%), con una inversión de US$ 5,100 millones; fosfatos (4%), con una inversión US$ 2,149 millones; entre otros como plata, zinc, uranio, litio y estaño.
Asimismo, indicó que por el tipo de proyectos un 89% son greenfield (39), con una inversión de US$ 52,368 millones, el otro 11% corresponden a inversiones brownfield, con US$ 6,766 millones.
Gala mencionó también que Reino Unido se convirtió en el principal inversor en minería en el país y desplazó a China del primer lugar. Las inversiones británicas representan el 20.2% de los presupuestos en cartera con cinco proyectos que ascienden a (US$ 11,930 millones).
EN CONSTRUCCIÓN
Actualmente, existen siete iniciativas mineras que se encuentran en fase de construcción en el Perú y cuya inversión global asciende a US$ 10,135 millones. Entre estos proyectos, los más destacados son Ampliación de Toquepala y Quellaveco, que posee el mayor monto de inversión con US$ 5,300 millones.
“Los proyectos que superan los 2000 millones son los que impactan más rápido en la economía. Estamos contentos de que Quellaveco esté en avance y que Anglo American haya aprobado su construcción”.
En el 2019, se estima que el proyecto Corani comenzará la edificación de la mina con una inversión de US$ 585 millones. Igualmente, lo harán cuatro proyectos brownfield con un presupuesto equivalente a US$ 1,456 millones (ampliación de Santa María, optimización de Lagunas Norte, integración de Coroccohuayco y ampliación de Pachapaqui).
“Se espera que Tía María inicie construcción en este periodo luego de obtener el permiso de respectivo. Hay información que la aceptación social en Cocachacra viene en aumento. En ese sentido, esperamos mejores noticias el próximo año”, indicó.
Finalmente, señaló que en el 2020, se daría inicio a las iniciativas: Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Pampa de Pongo, comprometiendo una inversión conjunta de US$ 5,457 millones. De manera similar, seis para 2021 por un monto global de US$ 6,412 millones. (Los Chancas, Anubia, Quicay II, San Gabriel, Fosfatos Pacífico y Haquira).
Fuente: IIMP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Últimas innovaciones en maquinaria pesada impulsan eficiencia y soste . . .
25/Aug/2025 5:13pm
La maquinaria pesada evoluciona con avances en automatización, digitalización y energías limpias, transformando la pr . . .
LaRonde: Conoce la mina subterránea que construyó Agnico Eagle . . .
25/Aug/2025 5:11pm
A la sombra del cinturón de rocas verdes de Abitibi, en Quebec, justo al oeste de Val-d'Or, se encuentra una mina que c . . .
Chile: Aprueban proyecto para construcción de parque solar por US$ 2 . . .
25/Aug/2025 5:09pm
Se trata del parque fotovoltaico Soles del Norte que considera una potencia instalada de 120 MW, energía equivalente al . . .
Gerentes líderes de empresas mineras globales participarán de PERUMI . . .
25/Aug/2025 5:05pm
PERUMIN 37 la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo reunirá a destacados gerentes globales de la indus . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera