Tecnología Minera
FLSmidth

Smart Mining: tecnologías de exploración y perspectiva de la industria

Publicado hace 1 año

Smart Mining: tecnologías de exploración y perspectiva de la industria

Desde técnicas geofísicas hasta el uso de inteligencia artificial, estas innovaciones no solo hacen que la exploración sea más eficiente, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental.

La exploración minera es una parte esencial de la industria de extracción de minerales, ya que permite identificar depósitos de minerales valiosos y evaluar su viabilidad económica. A lo largo de los años, ha habido avances significativos en las tecnologías utilizadas en la exploración minera. Estos avances han permitido una exploración más eficiente y precisa, reduciendo el impacto ambiental y los costos asociados. En este artículo, exploraremos algunas de las tecnologías clave utilizadas en la exploración minera, respaldadas por fuentes y datos oficiales.

La geofísica es una herramienta fundamental en la exploración minera, ya que permite analizar la composición y la estructura del subsuelo. Se utilizan diversas técnicas geofísicas, como la sísmica, la magnetometría y la gravimetría, para detectar anomalías geológicas que pueden indicar la presencia de minerales. Estas técnicas permiten a los geólogos crear modelos tridimensionales del subsuelo y optimizar la ubicación de los pozos de exploración.

Sensores Remotos

Los sensores remotos, como imágenes satelitales y drones, han revolucionado la exploración minera. Estos sistemas permiten la adquisición de datos a gran escala y de alta resolución, lo que facilita la identificación de alteraciones geológicas y vegetación indicativas de la presencia de minerales. Además, la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) se ha vuelto fundamental para mapear el terreno con precisión y detectar cambios topográficos sutiles.

Perforación Dirigida por Datos

La perforación es una etapa costosa de la exploración minera. Las tecnologías avanzadas, como la perforación dirigida por datos (DDH), permiten una exploración más precisa y rentable. La DDH utiliza datos geofísicos, geoquímicos y de perforación para optimizar la ubicación de los pozos de perforación, aumentando la probabilidad de encontrar depósitos de minerales.

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (AA) están transformando la exploración minera. Estas tecnologías pueden analizar grandes conjuntos de datos geológicos, históricos y geoespaciales para identificar patrones y predecir la ubicación de depósitos minerales. Esto acelera la toma de decisiones y reduce la exploración no productiva.

Minería sostenible

La preocupación por el impacto ambiental de la minería ha impulsado el desarrollo de tecnologías sostenibles. La minería sostenible se enfoca en la reducción de residuos y la optimización de los procesos para minimizar la huella ecológica. Técnicas como la lixiviación en sitio y la recirculación de agua son ejemplos de enfoques sostenibles en la minería.

En conclusión, las tecnologías en la exploración minera han experimentado avances significativos en los últimos años. Desde técnicas geofísicas hasta el uso de inteligencia artificial, estas innovaciones no solo hacen que la exploración sea más eficiente, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental. Estos avances son fundamentales para garantizar un suministro de minerales necesario para la sociedad, al tiempo que se minimiza el impacto ambiental y se optimizan los costos de la exploración minera.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología aplicada: Cuáles son las claves para maximizar el rendimi . . .

17/Jul/2025 5:13pm

En el entorno desafiante de la minería subterránea, los cargadores de bajo perfil son fundamentales para las labores d . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Exportaciones mineras superarán los US$ 5.000 millones en . . .

17/Jul/2025 4:15pm

Argentina es el cuarto exportador mundial del mineral necesario para la transición energética y forma parte del «tri . . .

VER MÁS

Noticia

SolGold comenzará a extraer cobre de Cascabel a principios de 2028 . . .

17/Jul/2025 4:14pm

Cascabel se considera desde hace tiempo un activo de cobre-oro de gran potencial, que atrae inversiones de grandes empre . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Inauguran la planta solar más grande del Perú en Arequipa . . .

17/Jul/2025 4:11pm

Con una potencia instalada de 253 megavatios, la Central, que está compuesta por 450 mil módulos fotovoltaicos distrib . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO