SNMPE: Inversión minera será el gran motor del crecimiento en el 2019
Publicado hace 6 años
Calcula una inversión superior a los 6,000 millones de dólares.
Como resultado de la reactivación de la actividad minera, este año será el motor del crecimiento económico, sostuvo el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor.
“Se ha reactivado la inversión minera y con la puesta en marcha de Mina Justa y Quellaveco, además de la expansión de Toromocho, se calcula una inversión cercana a los 6,000 millones de dólares”, manifestó.
Por ello, considera que la minería será el gran motor del crecimiento del 2019 y “si queremos ahondar esta tendencia debemos trabajar todos en apuntalar la competitividad del sector”.
Industrias extractivas
Frente a los planteamientos de algunas autoridades recientemente electas sobre las industrias extractivas, De la Flor afirmó que la minería es uno de los principales contribuyentes del país, pues paga no solo el Impuesto a la Renta (IR) y las regalías, sino que tiene además otras cargas específicas como el Gravamen y el Impuesto Especial a la Minería.
“En los últimos 10 años (2009-2018), el sector generó el 20% de la recaudación por impuesto a la renta corporativa, regalías e impuestos especiales; y transfirió vía canon casi 40,000 millones de soles a los gobiernos regionales y municipios”, indicó.
En ese sentido, anotó, es importante resaltar el estudio del Instituto de Economía Peruano (IPE), que revela que una empresa minera en Perú con una utilidad operativa de 30% tiene una carga fiscal de 47%, muy superior a la vigente en nuestros principales competidores como Canadá, Australia y Chile.
Además, destacó el carácter descentralista de la minería. “En un país que se caracteriza por su centralismo, la minería está presente en 17 de las 25 regiones que tiene el Perú, y es una de las pocas actividades económicas que llega a las zonas más lejanas del territorio nacional, a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar”, dijo.
Aportes
Informó que la minería representa más del 10% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, y que los aportes del sector han sido fundamentales para cerrar las brechas sociales.
Refirió que según la publicación “El canon, sobrecanon y las regalías en el Perú (2008-2017)”, la inversión pública en servicios básicos para la población se financió en buena parte con los aportes mineros. En Cajamarca, por ejemplo, la tercera parte de lo invertido en dicho período en energía (36%), educación (34%) y saneamiento (29%) provino del canon. En el caso de Moquegua, casi dos terceras partes de lo invertido en servicios provino de la minería: en energía el 68% se financió con canon y regalías mineras, en educación esta cifra fue del 52% y en saneamiento, del 51%. Así, esta región logró llegar a una cobertura de agua del 95% y de alumbrado público del 92%.
A fin de apuntalar esta tendencia del crecimiento, explicó, es importante continuar impulsando la coordinación público - privada que se ha venido desplegando desde el 2018 a través de la mesa ejecutiva sectorial liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas.
“Este esquema ha permitido coordinar esfuerzos con el Estado a fin de abordar los principales desafíos que la industria enfrenta. Además, desde la SNMPE venimos participando activamente en Rimay, iniciativa en la que sector público, privado y ONGs elaboramos juntos una visión de la minería al 2030”, comentó De la Flor.
Fuente: Gestión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




