Tecnología Minera
FLSmidth

Solaris obtiene US$ 200 millones de Royal Gold para un proyecto de cobre y oro en Ecuador

Publicado hace 3 semanas

Solaris obtiene US$ 200 millones de Royal Gold para un proyecto de cobre y oro en Ecuador

En virtud del acuerdo, Royal Gold recibirá 20 onzas de oro por cada millón de libras de cobre producido en una zona de interés definida.

El promotor minero canadiense Solaris Resources ha obtenido un acuerdo de financiación de 200 millones de dólares de la empresa de streaming y royalties Royal Gold para avanzar en su proyecto de cobre-oro de Warintza, en Ecuador.

El acuerdo incluye un flujo de oro y un canon de retorno neto de fundición (NSR). Se estructurará en tres tramos: 100 millones de dólares al cierre, 50 millones de dólares tras alcanzar hitos clave como un estudio de prefactibilidad y la aprobación medioambiental, y otros 50 millones de dólares un año después.

«Esta transacción supone un claro respaldo a la escala potencial, las cualidades geológicas y la naturaleza cercana a la superficie, los aspectos económicos y la fase de desarrollo de Warintza», declaró en el comunicado Matthew Rowlinson, consejero delegado de Solaris. En su opinión, el proyecto es una de las pocas oportunidades de cobre a corto plazo de importancia mundial que no está en manos de un gran productor.

En virtud del acuerdo, Royal Gold recibirá 20 onzas de oro por cada millón de libras de cobre producido en una zona de interés definida. Solaris recibirá el 20% del precio al contado del oro por las primeras 90.000 onzas entregadas, porcentaje que aumentará al 60% a partir de entonces. La regalía NSR comienza en 0,3% y aumenta anualmente en 0,0375% hasta un máximo de 0,6%, a menos que comiencen las entregas de oro o transcurran ocho años.

Solaris dijo que la financiación eliminará su deuda con Orion Mine Finance, preservando al mismo tiempo el capital para el desarrollo hasta una decisión final de inversión.

La empresa con sede en Vancouver tiene previsto publicar un estudio de prefactibilidad y una estimación actualizada de los recursos minerales de Warintza en el tercer trimestre de 2025. A continuación, se elaborará un estudio de viabilidad financiable, con las aprobaciones medioambientales previstas para mediados de 2025 y los permisos de explotación para mediados de 2026.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial generativa en la minería m . . .

13/Jun/2025 4:28pm

Su habilidad para analizar grandes volúmenes de datos con rapidez y precisión está impulsando avances significativos . . .

VER MÁS

Productividad

Cal: Insumo clave para una flotación de minerales eficiente y sosteni . . .

13/Jun/2025 4:26pm

En la industria minera, la cal se ha consolidado como un insumo estratégico fundamental en los procesos de flotación d . . .

VER MÁS

Noticia

Condor Resources recibe aprobación medioambiental de su proyecto Cobr . . .

13/Jun/2025 4:23pm

El proceso de obtención de permisos está a cargo de Teck Resources que ingresó al proyecto a fines de 2023 a través . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Cerrado Gold inicia desarrollo de mina subterránea en Sant . . .

13/Jun/2025 4:19pm

Cerrado Gold informó sobre los avances de su primera mina subterránea, ubicada debajo del yacimiento de alta ley Palom . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO