Southern Perú inicia exploración minera en Michiquillay
Publicado hace 2 años

La minera estima que el proyecto requerirá una inversión de aproximadamente US$2,500 millones y espera iniciar producción en 2029.
La empresa minera Southern Perú informó, en un comunicado, el inicio de las actividades de exploración del proyecto minero Michiquillay, Cajamarca, el cual estaba programado para la segunda quincena de noviembre. Previamente, mediante Expediente N° 3272729 de fecha 11 febrero, presentó la solicitud de autorización de inicio de actividades de explotación del proyecto de exploración minera Michiquillay.
El documento incluye el Plan de Trabajo de Exploración Minera, donde se ha establecido el cronograma de actividades de exploración, considerando las etapas de construcción, operación, cierre y post cierre. Al respecto, la Dirección General de Minería otorgó la Constancia de Aprobación Automática a Southern Perú. Los trabajos consisten en la “habilitación de 140 plataformas de perforación para 140 sondajes diamantinos”. Cada una de las perforaciones deberá alcanzar los 500 metros de profundidad en promedio. Southern, para estos trabajos, planea utilizar alrededor de seis máquinas perforadoras.
En junio del 2018, Southern Copper firmó un contrato para la adquisición del proyecto Michiquillay en Cajamarca. Michiquillay es un proyecto minero de clase mundial con recursos minerales inferidos de 2,288 millones de toneladas con una ley de mineral estimada de 0.43%. “Cuando esté desarrollado, esperamos que Michiquillay produzca 225,000 toneladas de cobre al año (junto con subproductos de molibdeno, oro y plata) con una vida de mina inicial de más de 25 años a un costo en efectivo competitivo”, dijo la empresa con anterioridad.
La minera estima que el proyecto requerirá una inversión de aproximadamente US$2,500 millones y “esperamos el inicio de la producción para 2029”. Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas oportunidades de negocio en la región de Cajamarca; generará nuevos puestos de trabajo para las comunidades locales y contribuirá con impuestos y regalías para los gobiernos local, regional y nacional.
En el 2021, la compañía firmó acuerdos sociales con las Comunidades Michiquillay y La Encañada. En adición a esto, el 1 de octubre del 2021, el Ministerio de Energía y Minas peruano aprobó el estudio de impacto ambiental semidetallado del proyecto. Estos eventos permitirán a Southern Copper iniciar un programa de exploración a fondo en noviembre del 2022.
Hacia el año 2026, Southern Perú, empresa minera que promueve el proyecto minero Michiquillay en la región Cajamarca, entregará más de US$187 millones al fondo social constituido en favor de las comunidades de la Encañada y Michiquillay, así como el equivalente al 3% de las ventas mineras anuales en cuanto empiece a operar, dijo el vicepresidente de Finanzas de Southern Perú, Raúl Jacob Ruisánchez durante su intervención en Perumin35.
El Fondo Social Michiquillay fue constituido para promover el desarrollo de las zonas aledañas a la futura operación y el compromiso de Southern Perú es aportar a él US$400 millones, de los cuales ya se efectuaron dos primeros aportes por más de US$24 millones entre 2018 y 2021.
Fuente: Southern Perú

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .
30/Jun/2025 5:05pm
La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .
Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .
30/Jun/2025 5:04pm
En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .
Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .
30/Jun/2025 5:01pm
En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .
IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .
30/Jun/2025 5:00pm
Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera