Tecnología Minera
FLSmidth

Tacna y Cajamarca impulsan nuevo récord de producción en minería

Publicado hace 5 años

Tacna y Cajamarca impulsan nuevo récord de producción en minería

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En el primer semestre de este año, 10 departamentos registraron crecimientos superiores al promedio nacional (1.7%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental.

Se trata de los departamentos de Tacna (19.2%) y Cajamarca (5.9%) impulsados por el aumento de la actividad minera; seguidos de Ucayali (7.7%), Amazonas (4.2%) y Puno (2.7%) por la mayor producción agropecuaria. 

Así como de los departamentos de Piura (3.2%), Ica (3.1%), Tumbes (3%), Lima (2.2%) y Cusco (1.9%) por el dinamismo del sector construcción, indicó.

En conjunto (estos departamentos) contribuyeron con 1.97 puntos porcentuales al crecimiento del país y concentraron el 69.1% de la producción nacional, destacó el INEI.

No obstante, disminuyó la producción en cinco departamentos al presentar una incidencia negativa de 0.42 puntos porcentuales, destacando Madre de Dios (-7.1%), Áncash (-5.6%) y Junín (-1.5%) por la menor actividad minera.

También resaltó los casos de Moquegua (-5.8%) por la menor producción manufacturera y de Huancavelica (-0.6%) debido a la contracción del sector construcción.

Minería en Tacna

A continuación, destacó que la producción de Tacna se incrementó en 19.2% en el primer semestre del 2019, sustentado en la actividad minera que estuvo asociada a la mayor extracción de cobre y molibdeno por parte de Southern Perú Copper Corporation, en cuyo resultado influyó la nueva planta concentradora de la unidad minera Toquepala. 

Igualmente se incrementó la extracción de plata y oro reflejado en los mayores niveles de producción de las empresas Southern Perú Copper Corporation y Minsur. 

Cajamarca con minería 

En el primer semestre de 2019, la economía de Cajamarca aumentó en 5.9% por la actividad minera, al incrementarse la extracción de oro por parte de las empresas Minera Yanacocha, Shahuindo y Gold Fields La Cima, con lo cual Cajamarca se posicionó como el principal productor de oro.

Asimismo creció la extracción de cobre por parte de la minera Gold Fields La Cima. 

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Beneficios y ventajas de softwares de simulación de explosiones contr . . .

14/Aug/2025 4:48pm

Descubre cómo el software de simulación de explosiones optimiza patrones y efectos de voladuras, mejorando seguridad y . . .

VER MÁS

Tecnología

Caserones incorpora tecnología con IA para mejorar seguridad en monit . . .

14/Aug/2025 4:47pm

Herramienta permite anticipar fallas, reducir riesgos y optimizar el rendimiento de los camiones de extracción mediante . . .

VER MÁS

Tecnología

Monitoreo en tiempo real: El camino hacia una minería peruana más ef . . .

14/Aug/2025 4:45pm

Con una industria minera que representa más del 60% de las exportaciones nacionales, Perú avanza con soluciones digita . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Nuevo proyecto minero se prepara para operar en la Región de T . . .

14/Aug/2025 4:43pm

La faena Tana de Cosayach proyecta producir 2.000 toneladas al año de yodo perlado de alta pureza. La nueva operación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO