Tacna y Cajamarca impulsan nuevo récord de producción en minería
Publicado hace 6 años
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el primer semestre de este año, 10 departamentos registraron crecimientos superiores al promedio nacional (1.7%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental.
Se trata de los departamentos de Tacna (19.2%) y Cajamarca (5.9%) impulsados por el aumento de la actividad minera; seguidos de Ucayali (7.7%), Amazonas (4.2%) y Puno (2.7%) por la mayor producción agropecuaria.
Así como de los departamentos de Piura (3.2%), Ica (3.1%), Tumbes (3%), Lima (2.2%) y Cusco (1.9%) por el dinamismo del sector construcción, indicó.
En conjunto (estos departamentos) contribuyeron con 1.97 puntos porcentuales al crecimiento del país y concentraron el 69.1% de la producción nacional, destacó el INEI.
No obstante, disminuyó la producción en cinco departamentos al presentar una incidencia negativa de 0.42 puntos porcentuales, destacando Madre de Dios (-7.1%), Áncash (-5.6%) y Junín (-1.5%) por la menor actividad minera.
También resaltó los casos de Moquegua (-5.8%) por la menor producción manufacturera y de Huancavelica (-0.6%) debido a la contracción del sector construcción.
Minería en Tacna
A continuación, destacó que la producción de Tacna se incrementó en 19.2% en el primer semestre del 2019, sustentado en la actividad minera que estuvo asociada a la mayor extracción de cobre y molibdeno por parte de Southern Perú Copper Corporation, en cuyo resultado influyó la nueva planta concentradora de la unidad minera Toquepala.
Igualmente se incrementó la extracción de plata y oro reflejado en los mayores niveles de producción de las empresas Southern Perú Copper Corporation y Minsur.
Cajamarca con minería
En el primer semestre de 2019, la economía de Cajamarca aumentó en 5.9% por la actividad minera, al incrementarse la extracción de oro por parte de las empresas Minera Yanacocha, Shahuindo y Gold Fields La Cima, con lo cual Cajamarca se posicionó como el principal productor de oro.
Asimismo creció la extracción de cobre por parte de la minera Gold Fields La Cima.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .
13/Nov/2025 4:11pm
La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .
Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .
13/Nov/2025 4:08pm
Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .
Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .
13/Nov/2025 4:06pm
Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .
PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .
13/Nov/2025 4:03pm
La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




