Tía María generará más de S/ 5,460 millones por canon y regalías para Arequipa
Publicado hace 6 años
“El proyecto contribuirá a disminuir la brecha de infraestructura en salud, educación, abastecimiento de agua, transporte, agricultura entre otros sectores”, explicó Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas y CFO de Southern Copper.
El proyecto minero Tía María generará más de S/ 5,460 millones por canon y regalías en 20 años para Arequipa e impactará en el PBI nacional con un crecimiento de 0.4%. Así lo aseguró Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas y CFO de Southern Copper, precisando que con dicho monto podrían ejecutarse diversos proyectos destinados a atender las necesidades básicas de la población.
Sostuvo que con dichos recursos podrían construirse 7 hospitales y 17 centros de salud (S/. 1,100 millones), 183 colegios (S/. 1,100 millones), instalar un sistema integrado de saneamiento y más de 220 kilómetros de redes de distribución (S/. 1,000 millones), 300 kilómetros de vías construidas y asfaltadas (S/. 1,100 millones) y más de 4 millones de metros cuadrados de canales de conducción de riego (S/. 1,100 millones).
“Tía María generará recursos que pueden contribuir a disminuir la brecha de infraestructura en salud, educación, abastecimiento de agua, transporte, agricultura entre otros sectores. Esta es otra razón por la que creemos importante el desarrollo de este proyecto minero, que está a la espera de su autorización de construcción por parte del Ministerio de Energía y Minas”, recalcó Jacob.
Recursos adicionales para el Estado y Arequipa
El ejecutivo también indicó que el proyecto generará ingresos adicionales de S/. 326.4 millones anuales, aproximadamente, para el gobierno nacional por conceptos de Impuesto a la Renta, Impuesto Especial a la Minería, aduanas, Impuesto Selectivo al Consumo, contribuciones sociales, electricidad rural, Fondo de Inclusión Social Energético, aportes al OEFA y OSINERGMIN, entre otros.
En lo que respecta a la región Arequipa, se estima que el proyecto generará S/. 273.4 millones adicionales cada año, en promedio, por Canon minero y regalías. En el caso de la provincia de Islay, se estima que estos llegarían a S/. 100 millones anuales, aproximadamente.
“Tía María tiene el compromiso de actuar como un socio estratégico para el país, generando ingresos sustanciales para impulsar nuestro crecimiento económico y, por ende, fomentar el bienestar de los peruanos”, apuntó Jacob.
Tía María es actualmente el proyecto más importante dentro de la cartera de proyectos pendientes de autorización de construcción del presente año. El mismo representa una inversión de US$ 1,400 millones (41% del valor de los nuevos proyectos mineros a ejecutarse en 2019).
Fuente: Southern Perú
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




