Tecnología Minera
FLSmidth

Trabajos de exploración minera deben mantenerse para impulsar desarrollo del país

Publicado hace 4 años

Trabajos de exploración minera deben mantenerse para impulsar desarrollo del país

"Descubrir nuevos yacimientos implica gran esfuerzo e inversión de riesgo", precisó Miguel Cardozo, vicepresidente del IIMP.

Los trabajos de exploración minera en el Perú deben mantenerse, pues no hacerlo generaría una pérdida de conocimiento y de información, e interrumpiría el crecimiento del sector, afectando el desarrollo del país, afirmó el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo.

“Somos un país privilegiado en recursos naturales y debemos hacer uso sostenido de éstos para potenciar nuestro desarrollo y proporcionar bienestar a la población. Ahora, más que nunca, necesitamos ser competitivos y tener leyes modernas que generen nuevas inversiones”, manifestó.

Sostuvo que descubrir nuevos yacimientos minerales implica un gran esfuerzo e inversión de riesgo en el mundo entero, y que esos recursos invertidos y financiados por las empresas siempre son disputados por países con riqueza minera.

“Por ello, es necesario que el Perú sea más competitivo para que pueda atraer esos capitales. El año pasado hemos caído 31% en materia de exploración. Muchos creen que estos resultados tienen que ver directamente con la propagación de la pandemia; sin embargo, la exploración minera en el mundo solamente cayó 10%, por lo que es necesario replantear la situación para mejorar”, refirió.

Estudios

El vicepresidente del IIMP, Miguel Cardozo, quien participó en el lanzamiento del XII Congreso de ProExplo 2021 -que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú-, explicó que las exploraciones son estudios para determinar, en primer lugar, si hay recursos minerales y si son económicos o rentables.

“Después de ello se realizan los estudios técnicos necesarios para ver si es posible desarrollar el proyecto de manera sostenible y cuidando el medio ambiente. Es aquí donde recién tendremos un proyecto que se va a convertir en una mina”, señaló.

También sostuvo que la minería es fundamental en el mundo pero, obviamente, su producción  dependerá del precio de los metales, del carácter cíclico de la economía y del descubrimiento de nuevos recursos.

“Hoy tenemos todos los factores a favor. Hay una demanda creciente por metales, los precios han subido y, en consecuencia, el futuro del sector se ve con mucho optimismo, gracias a que el desarrollo tecnológico del mundo en gran parte depende de ello”, comentó Cardozo.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano