Transferencias de recursos a las regiones por conceptos mineros sumaron más de S/ 1144 millones a febrero de este año
Publicado hace 4 años

Los ingresos generados por la actividad minera permitirán la reactivación económica, la generación de empleo y la mejora de la calidad de vida de la población.
La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los Gobiernos Regionales y Locales, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron al mes de febrero del presente año un importe superior a los S/ 1144 millones, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Según las cifras oficiales y haciendo el desagregado de los montos, se precisa que por el concepto de Canon Minero se transfirieron más S/ 737 millones, por Regalías Mineras cifras que superan los S/ 405 millones, y por Derecho de Vigencia y Penalidad, un monto superior a los S/ 863 mil.
En un contexto marcado por la crisis generada por la pandemia del COVID-19 y sus efectos negativos, las transferencias a las regiones permitirán la reactivación económica del país, con el fin de ejecutar proyectos que logren reducir las brechas sociales y, en consecuencia, disminuir el nivel de pobreza en los lugares donde se desarrolla la actividad económica extractiva.
El reporte estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, señala que entre las regiones que lograron captar más recursos se encuentra Áncash (S/31 millones) en primer lugar con una participación del 27.5%, mientras que en segundo y tercer lugar se encuentran las regiones de Tacna (S/ 113 millones) y Arequipa (S/ 112 millones) con participaciones de 9.9% y 9.8% del total, respectivamente.
En la relación continúa Ica que recibió S/ 99 millones en dicho periodo, seguido de La Libertad que recibió S/ 92 millones, posteriormente Cusco con S/ 90 millones, y Moquegua con S/ 86 millones, entre otras regiones.
Cabe precisar que al cierre de 2020 y pese a la pandemia generada por el nuevo coronavirus, las transferencias económicas generadas por la actividad minera ascendieron a S/ 4338 millones, representando el 92.7% del total transferido durante el 2019 por la misma actividad, permitiendo a los gobiernos subnacionales financiar proyectos públicos, generando empleos y mejoras en la calidad de vida de la población.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo la IA y la automatización están reconfigurando la cadena de su . . .
24/Apr/2025 4:46pm
La automatización ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad, especialmente en los sectores que requieren mucha mano . . .
Expomin 2025: Presentan nueva plataforma en control y gestión minera . . .
24/Apr/2025 4:44pm
La Feria Expomin 2025 se ha configurado como una instancia en la cual es posible conocer los últimos adelantos orientad . . .
Cómo el uso de la Inteligencia Artificial optimiza el trabajo humano . . .
24/Apr/2025 4:41pm
Desde el monitoreo en tiempo real hasta el mantenimiento predictivo, la IA se ha convertido en una aliada clave para el . . .
Precore Gold obtiene la propiedad de pórfido de oro y cobre Arikepay . . .
24/Apr/2025 4:39pm
Geológicamente, la Propiedad Arikepay alberga un complejo intrusivo mineralizado multifásico controlado por fallas NW- . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera