Tecnología Minera
FLSmidth

Vale nombra a presidente interino tras tragedia minera en Brasil

Publicado hace 6 años

Vale nombra a presidente interino tras tragedia minera en Brasil

Eduardo Salles llega a la cabeza de la cuestinada empresa en remplazo de Fabio Schvartsman quien presentó su renuncia este sábado.

La minera brasileña Vale informó este domingo que nombró a uno de sus directivos, Eduardo Salles Bartolomeo, como presidente interino de la compañía, después de la renuncia presentada por Fabio Schvartsman tras el colapso de una represa que dejó 186 muertos y 122 desaparecidos.

Schvartsman y otros tres ejecutivos presentaron el sábado su renuncia después de que la Fiscalía que investiga la tragedia recomendara que la empresa aparte de sus cargos tanto al presidente como a otros directores.

Tal recomendación fue justificada porque los investigadores concluyeron que los dirigentes de Vale tenían conocimiento del alto riesgo y de la posibilidad de un accidente en la represa que almacenaba los residuos minerales de la mina de hierro que la compañía opera en Brumadinho, municipio de Minas Gerais (sudeste).

Tras la decisión, Salles Bartolomeo, quien hasta ahora ejercía como director ejecutivo de metales básicos, pasará a ocupar la presidencia interina de la empresa, según un comunicado enviado por Vale al mercado financiero.

La compañía también informó que su Consejo de Administración busca “una relación transparente y productiva con las autoridades brasileñas con el fin de esclarecer los hechos, la reparación apropiada de los daños y la integridad de la empresa”.

La presa de la minera Vale se rompió el 25 de enero pasado y provocó una tragedia que contabiliza 310 víctimas, entre muertos y desaparecidos.

Las autoridades investigan el suceso, el cual se produjo tan solo dos años después de un desastre ocurrido en Mariana, municipio igualmente de Minas Gerais y donde la rotura de varios diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, provocó 19 muertos y una tragedia medioambiental sin precedentes.

El suceso provocó la renuncia del entonces presidente de la compañía, Murilo Ferreira, quien fue sustituido en mayo de 2017 por Schvartsman.

En la carta en la que pidió apartarse temporalmente del comando de la minera, Schvartsman se mostró “absolutamente convencido” de que su actuación y demás miembros de la dirección “fue absolutamente adecuada, correcta y, principalmente, fiel a los valores innegociables de protección a la seguridad de las operaciones de la compañía”.

“Pero hay momentos en que es necesario sacrificar convicciones personales en beneficio de un bien mayor. Y este es uno de esos momentos, pues mi presencia en el comando de

Vale pasó a ser percibida como inconveniente por autoridades (investigadores) que seguirán interactuando todo el tiempo con la compañía”, agregó el ahora expresidente, cuyo lema al asumir el cargo fue “Mariana nunca más”.

La Fiscalía también recomendó que Schvartsman y otros ocho investigados por la tragedia sean “prohibidos de ingresar a instalaciones de Vale” y que reciban informaciones sobre la empresa.

Fuente: Minería Chilena.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO