Tecnología Minera
FLSmidth

WIM sobre los nuevos protocolos: “La seguridad está en el ADN de la minería”

Publicado hace 5 años

WIM sobre los nuevos protocolos: “La seguridad está en el ADN de la minería”

Karina Zevallos, una de las directoras de la asociación Women in Mining, resaltó las nuevas disposiciones del Ministerio de Energía y Minas que les permite operar con una mayor capacidad.

El sector minero ya se encuentra en su segunda fase de la reactivación económica. Con los reglamentos y protocolos establecidos por el Ministerio de Energía y Minas ya se han logrado restablecer más de 140 mil puestos de trabajo.

El Minem publicó recientemente, a través de una Resolución Ministerial, los nuevos protocolos sanitarios para el sector minero, de hidrocarburos y electricidad. Entre las medidas se permite una distancia de un metro entre trabajadores, o el aforo del transporte que ha quedado a discreción de las autoridades competentes.

Al respecto, Karina Zevallos, gerente general de Weir Minerals Perú, y una de las directoras de la asociación Women in Mining (WIM), se mostró a favor de las medidas dictadas por el Minem: “Este protocolo se añaden a los protocolos preexistentes y suman a la industria minera y todas las industrias conexas a la minería, como la manufacturera o de servicios. Entonces, es un foco de buenas prácticas, que son aplicables incluso a las casas de los empleados, a sus familias, hijos, a todos el área de influencia”.

La ejecutiva resaltó que las medidas de seguridad no son algo nuevo, más bien están en el ADN de las empresas mineras. “Para nosotros es primordial la seguridad y la salud de los trabajadores, las empresas mineras intrínsecamente siguen todos los protocolos. El área donde uno más seguro se puede sentir, en la industria en general, por la cantidad de protocolos que maneja y la rigurosidad es en la minería”.

Zevallos descartó que el Gobierno esté relajando los protocolos, por el contrario cree que se están añadiendo nuevas reglas a los que ya existían.

Se espera que para julio la gran minería esté operando al 100%. Aunque para Zevallos depende de la realidad de cada mina: “El tiempo que se tome será diferente de acuerdo a la capacidad instalada que tenga cada una. No me queda duda que todas van a hacer su reinicio de operaciones al 100% cuando tengan los protocolos y las medidas de seguridad implementadas para tener un ambiente de trabajo con todas las precauciones necesarias para evitar el contagio al máximo posible”.

¿Cómo vamos a nivel internacional?

La semana pasada se realizó la Semana de la Salud y Seguridad Minera, en la que se tocaron las medidas que se vienen implementando a raíz de la pandemia. WIM reunió a 10 expositoras de distintos países.

Esto le permitió a Zevallos evaluar qué tanto ha avanzado Perú en temas de seguridad minera en plena pandemia. “Con respecto al protocolo, Perú está muy bien posicionado en lo que concierne a la rigurosidad y al tiempo que se han implementado los protocolos. Y a la medida en que gradualmente se han ido habilitando las actividades económicas en el país”, aseguró.

Nuestra realidad contrasta con la de otros países como México, donde no hubo cierre total de la minería, lo mismo que en Chile, donde no se detuvo la actividad minera. En Ecuador, en tanto, sí hubo una para total.

Más mujeres en la mineria

WIM es una asociación sin fines de lucro que promueve la presencia de mujeres en el sector minero. Como una de las directoras, Karina Zevallos cree que aún se avanza de manera lenta en este aspecto. Se necesitan tomar acciones más concretas para fomentar activamente esta participación.

“Todavía estamos en las primeras etapas del real involucramiento de las mujeres en las funciones ejecutivas en las empresas mineras. Debe impulsarse como línea de carrera, desde las practicantes”, comentó. Solo con iniciativas a largo plazo, como entrenar a las chicas desde los colegios y universidades se podrá ver este cambio estructural.

Fuente: Perú 21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO