Zafranal y Los Chancas se construirían entre 2022 y 2023
Publicado hace 5 años
 
		
		Así lo señaló el viceministro de Minas, Jaime Gálvez. Además, agregó que hay casi 8 000 pasivos ambientales mineros existentes.
Dentro de la cartera de proyectos de construcción minera, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) espera que se activen dos grandes proyectos ya en el siguiente Gobierno, señaló el viceministro de Minas, Jaime Gálvez.
Explicó que se tratan del proyecto Zafranal y Los Chancas, en Arequipa y Apurímac, respectivamente. “Esos son los dos proyectos más grandes que podrían estar construyéndose en 2022 o con mayor probabilidad en 2023”, expresó en el primer Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social.
El primer proyecto cuenta con una inversión estimada de 1.157 millones de dólares, mientras que Los Chancas costarán 2.800 millones de dólares. Ambos son para la producción de cobre.
A su vez, el titular del Minem, Luis Incháustegui, indicó que se han creado comités de gestión minero energético, siendo el primero en Moquegua.
Gálvez detalló que actualmente hay 7.956 pasivos ambientales mineros de 738 ex unidades mineras.
A su vez, Roxana Barrantes, quien presidió la Comisión para el Desarrollo Sostenible Minero, señaló que las recomendaciones de esta comisión son adoptar políticas de Estado en el que consisten con continuar con el esfuerzo del grupo Rimay -la visión 2030- y la formulación de políticas de Estado con mismos objetivos.
Las otras recomendaciones fueron una visión territorial del desarrollo, un nuevo modelo para incentivar la exploración minera; una evaluación ambiental temprana y colaborativa; medidas para la protección y restauración del medioambiente, vinculado a pasivos mineros y cierre de minas; la reforma de la gestión pública; una política nacional de formalización minera y la definición de actividades mineras ilegales; así como fortalecer la inteligencia de la Policía Nacional del Perú para este fin; una transparencia para la buena gobernanza; tomar en cuenta a la ciudadanía y los pueblos indígenas; y una mejora regulatoria continua.
Fuente: La República
 
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .
30/Oct/2025 4:36pm
Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .
La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .
30/Oct/2025 4:30pm
Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .
Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .
30/Oct/2025 4:26pm
Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .
MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .
30/Oct/2025 4:24pm
Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera

 
					



 
						 
						 
						 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				