Tecnología Minera
FLSmidth

Antamina elabora expedientes técnicos para 22 proyectos de OxI

Publicado hace 4 años

Antamina elabora expedientes técnicos para 22 proyectos de OxI

"Antamina ha diseñado un modelo de Gestión y Gobernanza para la aplicación del mecanismo de OxI que asegura una adecuada ejecución de las obras", detalló Milton Alva, gerente de Desarrollo Sostenible de la compañía.

El gerente de Desarrollo Sostenible de Antamina, Milton Alva Villacorta, reveló que actualmente la empresa está elaborando los expedientes técnicos de 22 proyectos que se realizarán a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) y que se estiman se ejecutarán entre el 2021 y el 2022.

“Estos proyectos van a implicar que tendremos alrededor de S/ 700 millones de ejecución en los próximos dos años y que van a significar, además de la generación de empleo, infraestructura que cerrarán brechas y serán soporte fundamental de la competitividad de nuestro territorio”, expuso Milton Alva Villacorta.

Cabe precisar que aparte de estos 22 proyectos, Antamina ya culminó 26 proyectos de infraestructura y 8 proyectos se encuentran en ejecución; lo que suman 56 proyectos adjudicados por OxI y que implican un total de S/ 1,043.2 millones.

“Antamina ha diseñado un modelo de Gestión y Gobernanza para la aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos que asegura una adecuada ejecución de las obras; así como la recuperación oportuna de los certificados de inversión”, comentó Alva Villacorta.

Competitividad del territorio

Durante su participación en el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, el ejecutivo de Antamina explicó que para la compañía es fundamental impulsar la competitividad del territorio.

“Para alcanzar altos ingresos, generar empleo y una buena calidad de vida para la población es fundamental constituirse en una región competitiva, con capacidad de generar crecimiento económico sostenido y mejores oportunidades de desarrollo para los ciudadanos”, sostuvo.

De igual manera, señaló que la estrategia planteada ha sido identificar los vectores de valor de la región Áncash, con el fin de aprovechar los recursos de canon minero (principal aportante al PBI regional) y se pueda permitir un crecimiento armónico y sostenible.

“El gran desafío no está en los recursos, el principal desafío está en las capacidades de gestión. Si somos un actor presente en el territorio debemos saber cómo hacemos para potenciar esas capacidades del territorio. Además, necesitamos mejorar el nivel de competitividad de la región para mejorar la calidad de vida de la población”, expresó el ejecutivo de Antamina.

Fuente: CCMYSS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano