Tecnología Minera
FLSmidth

Zyfra se expande a Perú en su viaje digital

Publicado hace 6 años

Zyfra se expande a Perú en su viaje digital

El proveedor de soluciones digitales Zyfra Group, que anteriormente había equipado a fabricantes industriales en Europa y Asia, ha iniciado el año 2019 con la apertura de una oficina para su filial en Lima, Perú.

La noticia llega cuando el CEO de Zyfra, Igor Bogachev, y el director del proyecto Vist, Mikhail Makeev, viajan a Perú y Chile para una visita de dos semanas. El tour es un paso fundamental en su misión de cumplir con las demandas tecnológicas de la región, visitando empresas mineras y ofreciendo soluciones digitales y vehículos autónomos para las grandes empresas industriales.

 

"El corazón y el alma de la extracción mundial de cobre, Chile y Perú, están siendo sacudidos por los últimos desarrollos tecnológicos", dijo el director de Vist LatAm, Mario Rabines.

 

"Dentro de la región, los departamentos de TI y operaciones están listos para cambiar el status quo de la industria. La propuesta de valor de nuestras soluciones Zyfra y Vist aumentará los niveles de productividad y seguridad a niveles récord no vistos en la región".

 

Zyfra señaló que, según las estadísticas del Centro de Estudios de Telecomunicaciones, en los últimos 14 años la productividad del trabajo en la región ha crecido y la productividad total de los factores fue de -0,48, lo que demuestra la importante contribución de la digitalización al crecimiento del PIB.

 

"La escalada del índice de digitalización en un 1% da como resultado el 0,32% de la productividad total de los factores", añadieron los funcionarios.

 


Chile, altamente dependiente de las exportaciones de cobre, ha lanzado Transforma Industrias Inteligentes para impulsar la digitalización industrial y reducir los costos de producción. Perú, por su parte, cerró este año tres megaproyectos mineros de largo plazo (Quellaveco, Mina Justa y la expansión de Toromocho) que están impulsando la economía del país; sin embargo, en términos de digitalización, el país sigue siendo conservador.

 

"Las minerías peruanas actualmente no están llevando a cabo ningún proyecto piloto en AI", dijo la compañía. "Si las compañías mineras del mundo han llegado al nivel 3-5 de automatización y digitalización, se estima que Perú se mantendrá en el nivel 1-2".

 

Zyfra anunció por primera vez el año pasado que planeaba expandirse a América Latina en 2019. Fundada en 2017, la presencia operativa de la empresa abarca Finlandia, China, Rusia, Bulgaria, India y Perú; actualmente cuenta con más de 200 plantas de producción en todo el mundo.

Fuente: Zyfra

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .

17/Sep/2025 4:33pm

Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .

VER MÁS

Tecnología

Control de estabilidad en taludes de mina a cielo abierto: Métodos de . . .

17/Sep/2025 4:28pm

Descubre cómo el diseño geotécnico y las tecnologías de monitoreo avanzadas garantizan la estabilidad de taludes en . . .

VER MÁS

Tecnología

Forma parte de TECNOMINPRODUCTOS: la puerta de proveedores hacia líde . . .

17/Sep/2025 4:25pm

Descubre los beneficios exclusivos que obtienen los proveedores al unirse a TECNOMINPRODUCTOS: visibilidad, acceso direc . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Orestone Mining proyecta exploraciones de oro a cielo abier . . .

17/Sep/2025 4:20pm

La minera canadiense incorporó dos kilómetros cuadrados adicionales al proyecto Francisca, ubicado en la provincia de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO