Tecnología Minera
FLSmidth

MEM: Se formalizará a 10,000 mineros artesanales en 2019

Publicado hace 6 años

MEM: Se formalizará a 10,000 mineros artesanales en 2019

Con los mineros formalizados en los últimos dos años, "esperamos sumar por lo menos 20,000 hasta fin de año, de un total de 54,000 que se inscribieron en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)", dijo el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

El ministerio de Energía y Minas tiene previsto formalizar a 10,000 pequeños mineros artesanales en el 2019, frente a los 11,000 que se formalizaron en los dos años previos en el país, según anunció este jueves su titular, Francisco Ismodes.

El titular del MEM explicó que el Gobierno tiene "como meta formalizar a no menos de 10,000 mineros artesanales que están en vías de formalización, a ellos se suman a los 6,000 del 2018 y 5,000 del 2017".

 

Con los mineros formalizados en los últimos dos años, "esperamos sumar por lo menos 20,000 hasta fin de año, de un total de 54,000 que se inscribieron en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)", precisó.

Ismodes dijo que el proceso de formalización les permitirá a estos trabajadores independientes disminuir sus costos operativos, y tener un mayor acompañamiento en capacitación, entre otros beneficios.

El Gobierno peruano emprendió este proceso hace varios años para enfrentar a las mafias de la minería ilegal que están asentadas en distintas regiones, como la selvática de Madre de Dios que tiene lavaderos de oro en sus ríos, y atraen a otras actividades ilícitas como el tráfico de personas, el contrabando y la prostitución de menores.

De otro lado, el ministro informó que las inversiones en minería sumarán US$ 6,000 millones en este año, a raíz de los proyectos que están en marcha, y subrayó que "las inversiones en minería, más que obedecer a coyunturas, obedecen a proyecciones de precios y al recurso mineral que tenemos en el país".

En ese sentido, pidió al Congreso aprobar la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos que, en su opinión, permitirá la producción de nuevas zonas mineras y representarán inversiones por US$ 2,000 o US$ 3,000 millones.

Respecto a la producción de energía, Ismodes dijo que la meta para este año es conectar a 200,000 familias rurales a través del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) o de las energías renovables, como los paneles solares y la energía eólica.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO