Coronavirus: teletrabajo mejorará percepción de la empresa en la sociedad
Publicado hace 5 años
Metodología aumenta en al menos 20% la productividad de las compañías.
Ante el reciente anuncio del presidente de la República, Martín Vizcarra, de declarar en estado de emergencia al país por quince días por el coronavirus; el Gobierno ha pedido facultar a los empleadores del sector público y privado, a modificar el lugar de la prestación de los servicios de todos sus trabajadores, utilizando medios o mecanismos que lo posibiliten; la modalidad del teletrabajo viene siendo adoptada como medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus.
Arturo Melchor, gerente general de Quipu8, empresa especializada en servicios de Planificación de Recursos Empresariales (ERP), manifiesta que optar por esta modalidad de trabajo, brinda autonomía para la realización de tareas, lo cual conlleva una productividad operativa inmediata con un aumento inmediato del 20% desde el uso de la herramienta de gestión.
Además, reduce costos e infraestructura. “Ya no es necesaria una gran oficina física, múltiples personas o incluso servidores físicos; ahora todo se puede encontrar en la nube, con precios accesibles y seguridad al 100%”, acotó.
Teletrabajo: mejora percepción de la empresa en la sociedad
Para el especialista, la aplicación del teletrabajo en esta coyuntura por el coronavirus mejorará la percepción del trabajador y la opinión pública respecto a la empresa. Las organizaciones mejoran su productividad cuando sus pares innovan, actúan rápido y mejoran sus procesos de cara a sus consumidores, además de atraer talentos.
“Nos abrimos a un cambio donde alguien podría contratar a una persona remotamente en Arequipa y tener un equipo de trabajo en Tumbes, y viceversa; quizás yo tenga habilidades que en cierto espacio geográfico no se valoren a la velocidad que desearía. El teletrabajo nos abre la posibilidad de buscar oportunidades en otros países desde nuestro hogar”, sostuvo el representante de Quipu8.
Cabe destacar que existen países que se encuentran más familiarizados con estos conceptos como Chile o Colombia, siendo regiones más productivas y desarrolladas. “Ha tenido que ocurrir una pandemia mundial como el coronavirus para voltear la mirada hacia acciones más innovadoras y eficaces como el teletrabajo”, finalizó Melchor.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Perú marca un hito en minería: la primera perforadora autónoma Cat . . .
26/Nov/2025 12:46pm
Ferreyros, líder en maquinaria pesada, y Minera Chinalco Perú, una de las empresas mineras más importantes del país, . . .
Chancador de rodillo excéntrico ERC® de FLS: eficiencia energética . . .
25/Nov/2025 2:54pm
FLS anuncia la disponibilidad del chancador de rodillo excéntrico ERC®, una solución de última generación que redef . . .
ROBOCON: tecnología especializada para reforzar labores mineras en es . . .
24/Nov/2025 3:50pm
En entornos de espacio restringido, la operación segura y eficiente depende directamente de equipos compactos capaces d . . .
Special Alloy Fab: Válvulas SlurryFlo, el nuevo estándar en control . . .
21/Nov/2025 4:21pm
Con las válvulas SlurryFlo, Special Alloy Fab consolida una propuesta de valor basada en ingeniería avanzada, durabili . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




