Tecnología Minera
FLSmidth

Generación de energía con fajas transportadoras descendientes

Publicado hace 4 años

Manejando correctamente la ingeniería eléctrica, esta tecnología puede beneficiar sustancialmente a las empresas mineras cuando desarrollan proyectos en los cuales existe un gran desnivel.

El transportar mineral en forma óptima puede ayudar a la recuperación de la energía. Para ello es importante contar con un equipamiento adecuado, como las fajas transportadoras de larga distancia y descendientes, de la empresa francesa RBL-REI, que pueden generar electricidad. Las mismas que son ecológicas, económicas y de fácil implementación.

La institución, especialista en ingeniería, diseño, fabricación y construcción de fajas transportadoras, recientemente se ha establecido en Lima, para desarrollar y promover proyectos de Overland Conveyors en América Latina.

Pero, ¿cómo se logra la restauración de la potencia energética? El peso del mineral cargado sobre la faja, conlleva a que este elemento se traslade con la fuerza de gravedad, lo que acarrea el motor, ubicado en el punto de carga (en la sección más alta del sistema). Así, el motor actúa como un generador y la potencia producida se puede introducir de regreso a la alimentación eléctrica del sistema.

Eso elimina la necesidad de un gran conjunto de resistencias para disipar la energía regenerada, lo que reduce el costo y consumo del suministro eléctrico de la faja transportadora. Cuando la pendiente es suficientemente inclinada, el sistema puede generar más energía de la necesaria para operar la faja, la cual puede ser usada para otros fines en el suministro eléctrico del sistema, como en una chancadora, stacker u otro equipo

Para lograr este proceso, el sistema necesita conectar un variador AFE (Active Front End) al motor generador. Más que convertir el Corriente Alternativo (AC) en Corriente Directo (DC), el variador AFE reemplaza los diodos en el rectificador por un Transistor Bipolar de Puerta Aislada (IGBT), lo que reduce significativamente los harmónicos y permite regenerar energía dentro del sistema. Los IGBT son dispositivos que manejan la corriente y la convierten para ser sinusoidal, reduciendo así la distorsión total de los harmónicos del 45% (variador clásico) a un 5%, aumentado significativamente el factor de potencia del sistema.

Un impresionante ejemplo de esta tecnología es el sistema desarrollado por RBL-REI para la mina Koniambo Nickel (Grupo Glencore) en Nueva Caledonia, que transporta mineral de Níquel desde la mina ubicada en la cima de una montaña, hasta la planta de proceso ubicada a nivel del mar. De hecho, las 2 fajas transportadoras de 7 km. y 4.5 km., respectivamente, acumulan un total de 43 curvas verticales y 11 curvas horizontales, aprovechan el desnivel de -760m para así generar energía gracias a los variadores AFE, implementando electricidad para la operación misma del sistema e inyectando energía a otros equipos.

El sistema de transporte de RBL-REI para la empresa Sibelco, en Italia, cuenta también con variadores AFE, que permite recuperar la energía producida por el peso del producto que acarrea la faja de 2 km. de longitud, con un desnivel de -450 metros entre el motor, ubicado en carga (arriba), y la polea de descarga (abajo).

Esta tecnología puede beneficiar sustancialmente a las empresas mineras, cuando estas desarrollan proyectos en los cuales existe un gran desnivel entre el punto de carga, ubicado en altura (minas, almacenes, etc.), y el punto de descarga, ubicado más abajo (almacenes, plantas de tratamiento del mineral, etc.).

Con la experiencia y creatividad en ingeniería eléctrica de RBL-REI en este tipo de proyectos, las empresas mineras no solo eliminan el costo energético de sus sistemas de fajas, también producen electricidad que se puede utilizar para otros equipos, o también venderse a los distribuidores de electricidad. Una tecnología innovadora, que claramente es atinente a esta época de revolución ecológica y de reducción en los gastos energéticos de los proyectos.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Komatsu realiza pruebas con un camión de transporte impulsado por hid . . .

25/Apr/2025 9:54am

Komatsu ha convertido un camión de transporte rígido HD785 a hidrógeno y está probando el concepto en su planta de I . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador fron . . .

24/Apr/2025 4:31pm

Las primeras unidades del Volvo L120 Electric se entregaron al Grupo DCR, demostrando el compromiso con la innovación y . . .

VER MÁS

Noticia

Blumaq presenta soluciones de alto rendimiento y compromiso ambiental . . .

24/Apr/2025 10:21am

Con su participación en Expomin 2025, Blumaq refuerza su liderazgo en soluciones para maquinaria pesada, combinando tec . . .

VER MÁS

Noticia

ULMA Construction presenta soluciones de alto rendimiento en Expomin 2 . . .

24/Apr/2025 10:18am

Con su participación en Expomin 2025, ULMA Construction continúa posicionándose como socio estratégico en el desarro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano