Tecnología Minera
FLSmidth

Proyecto de Anglo American y Finning en Chile convierte a pala eléctrica 495HR/7495 en una de las más productivas

Publicado hace 5 años

El equipo, que opera en la mina Los Bronces, cerró el año pasado con una productividad de 36,5 MTPA, inédita para una pala Cat a nivel global, indicó la compañía proveedora.

El proyecto de trabajo conjunto entre Anglo American y Finning -que involucró a toda la línea de producción de la mina Los Bronces-, permitió elevar la eficiencia y rendimiento de la pala Cat que trabaja en ese yacimiento, transformándola en la más productiva de todas las unidades que opera esta marca en el mundo, informó la compañía proveedora.

Este proyecto -precisaron- es parte de las iniciativas de mejora en productividad impulsada por Anglo American PLC, y que está llevando a cabo Los Bronces desde 2017, en el cual se ha trabajado en planes de mejoras en todas las disciplinas de la faena. Dentro del esfuerzo realizado en conjunto, se han ejecutado planes de acción en áreas como capacitación y entrenamiento, instrucción en el equipo, para toda la línea operativa relacionada.

Al final del proceso se alcanzó una productividad de 36.5 millones de toneladas por año (MTPA), lo que mejoró  el Costo por Tonelada (CPT) de la mina Los Bronces y convirtió a esta pala -modelo 495HR / 7495- en una de las más productivas de todas las que operan en Anglo American a nivel global, de acuerdo con la empresa fabricante.

“La productividad de una máquina depende de muchos factores, no sólo del operador o del equipo propiamente tal. Por eso, el foco de trabajo entre Finning y el grupo humano de Los Bronces fue involucrar a todos, estableciendo una alianza estratégica y colaborativa con nuestro cliente, que se desarrolló con excelentes resultados, pues no sólo cumplimos con la meta que nos habíamos propuesto, sino que la superamos ampliamente”, destacó Sergio Peñailillo, gerente de Desempeño de Equipos de Finning.

Pero este proceso no ha terminado, añadió. Para este año el desafío es seguir aumentando la productividad de esta pala de 73 yardas cúbicas de balde, hasta llegar a 43 MTPA, para lograr en los próximos años superar el benchmark de estas unidades en el mercado minero. “De conseguir este objetivo, esta pala quedaría como la más productiva en minería metálica, entre todas las marcas que operan en el mundo”, aseguró el ejecutivo.

Además, hay planes para replicar esta experiencia en diferentes faenas mineras de Chile y Sudamérica.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Herramientas, Instrumentos y Repuestos

MARCO Peruana y Sun Hydraulics impulsan la eficiencia energética con . . .

19/Nov/2025 4:32pm

El programa ecoline™ de Sun Hydraulics, representado por MARCO Peruana, ofrece válvulas y electroválvulas que reduce . . .

VER MÁS

Noticia

Philips SunStay Pro: iluminación solar autónoma para aplicaciones p . . .

19/Nov/2025 4:30pm

Con la línea Philips SunStay Pro, Signify reafirma su liderazgo en tecnologías de iluminación solar y su compromiso c . . .

VER MÁS

Infraestructura

EFCO Lite: Sistema de encofrado liviano y ensamblable que optimiza la . . .

18/Nov/2025 4:45pm

EFCO presenta EFCO LITE®, su innovador sistema de encofrado liviano diseñado para responder a las demandas actuales de . . .

VER MÁS

Noticia

QSI Perú refuerza su Servicio Técnico con entrenamiento internaciona . . .

18/Nov/2025 4:42pm

El equipo de Servicio Técnico de QSI Perú participó en un entrenamiento intensivo en Mettler-Toledo Suiza, fortalecie . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO