Proyecto de Anglo American y Finning en Chile convierte a pala eléctrica 495HR/7495 en una de las más productivas
Publicado hace 5 años
El equipo, que opera en la mina Los Bronces, cerró el año pasado con una productividad de 36,5 MTPA, inédita para una pala Cat a nivel global, indicó la compañía proveedora.
El proyecto de trabajo conjunto entre Anglo American y Finning -que involucró a toda la línea de producción de la mina Los Bronces-, permitió elevar la eficiencia y rendimiento de la pala Cat que trabaja en ese yacimiento, transformándola en la más productiva de todas las unidades que opera esta marca en el mundo, informó la compañía proveedora.
Este proyecto -precisaron- es parte de las iniciativas de mejora en productividad impulsada por Anglo American PLC, y que está llevando a cabo Los Bronces desde 2017, en el cual se ha trabajado en planes de mejoras en todas las disciplinas de la faena. Dentro del esfuerzo realizado en conjunto, se han ejecutado planes de acción en áreas como capacitación y entrenamiento, instrucción en el equipo, para toda la línea operativa relacionada.
Al final del proceso se alcanzó una productividad de 36.5 millones de toneladas por año (MTPA), lo que mejoró el Costo por Tonelada (CPT) de la mina Los Bronces y convirtió a esta pala -modelo 495HR / 7495- en una de las más productivas de todas las que operan en Anglo American a nivel global, de acuerdo con la empresa fabricante.
“La productividad de una máquina depende de muchos factores, no sólo del operador o del equipo propiamente tal. Por eso, el foco de trabajo entre Finning y el grupo humano de Los Bronces fue involucrar a todos, estableciendo una alianza estratégica y colaborativa con nuestro cliente, que se desarrolló con excelentes resultados, pues no sólo cumplimos con la meta que nos habíamos propuesto, sino que la superamos ampliamente”, destacó Sergio Peñailillo, gerente de Desempeño de Equipos de Finning.
Pero este proceso no ha terminado, añadió. Para este año el desafío es seguir aumentando la productividad de esta pala de 73 yardas cúbicas de balde, hasta llegar a 43 MTPA, para lograr en los próximos años superar el benchmark de estas unidades en el mercado minero. “De conseguir este objetivo, esta pala quedaría como la más productiva en minería metálica, entre todas las marcas que operan en el mundo”, aseguró el ejecutivo.
Además, hay planes para replicar esta experiencia en diferentes faenas mineras de Chile y Sudamérica.
Fuente: Minería Chilena
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundia . . .
05/Nov/2025 4:49pm
Con 103 años de presencia en el mercado peruano, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada en el país, repre . . .
MACMining consolida su liderazgo tecnológico con la representación o . . .
05/Nov/2025 4:45pm
MacMining ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria empresarial al convertirse en representante oficial de la prestig . . .
Blumaq: Filtros de aire de alto rendimiento para una maquinaria más e . . .
04/Nov/2025 4:39pm
En la minería y la construcción, donde las condiciones de trabajo son extremas y la maquinaria opera durante largas jo . . .
Metso mejora el control del diagrama de flujo con soluciones de transm . . .
04/Nov/2025 4:36pm
Metso ha presentado su nueva oferta Metso Power Transmission (MPT) para molinos de molienda a clientes de todo el mundo, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




