Tecnología Minera
FLSmidth

QSI Perú: Cómo generar correctamente poligonales con el software Leica Captivate

Publicado hace 8 meses

En el ámbito de los equipos topográficos, cada fabricante ofrece software con características especiales, destacando notablemente el Leica Captivate.

Este software revolucionó el mercado al permitir la creación de modelos 3D más realistas y viables, combinando aplicaciones de uso práctico diseñadas para una amplia gama de equipos como estaciones totales, multiestaciones y controladoras para receptores GNSS.

El software Leica Captivate facilita la captura y gestión de datos, ofreciendo una experiencia intuitiva y una navegación simplificada a través de aplicaciones específicas adaptadas al equipo que se esté utilizando.

Uno de los métodos más clásicos utilizados en las labores topográficas es la poligonal, que, en términos sencillos, consiste en una serie de segmentos de línea conectados entre sí, formando una secuencia de puntos llamados vértices o estacionamientos. En cada uno de estos puntos se toman mediciones de distancias y ángulos.

Las poligonales son una de las tareas más comunes en topografía, pues permiten establecer un marco de referencia para levantamientos y garantizar el control de precisión en diversos proyectos, como carreteras, puentes, canales, túneles, y en el monitoreo y control de deformaciones de estructuras.

Tipos de poligonales en topografía

Poligonal abierta: Es aquella que comienza en un punto y termina en otro distinto, sin regresar al punto de inicio (Ver imagen N°1)  

Características principales:

Tiene una menor capacidad para controlar errores, al no haber un cierre no es posible verificar la precisión de las mediciones.

El cierre angular y lineal debe determinarse y corregirse en cada extremo ya que no se cuenta con un cierre geométrico natural.

Poligonal cerrada: Son aquellas que comienzan y terminan en el mismo punto o en puntos con coordenadas conocidas, formando un circuito o polígono cerrado.

Poligonal cerrada: Son aquellas que comienzan y terminan en el mismo punto o en puntos con coordenadas conocidas, formando un circuito o polígono cerrado.  

Características principales:

Permite verificar y ajustar los errores angulares y de cierre lineal, mejorando así la exactitud del levantamiento.

La capacidad de corrección de errores es mayor, pues el cierre geométrico permite hacer ajustes precisos en las medidas obtenidas.

¿Cómo generar las poligonales de forma correcta con el software Leica Captivate?

En las estaciones totales (manuales y robóticas) y multiestaciones de Leica Geosystems, existe una aplicación de poligonal, que requiere de una licencia adicional al adquirir la estación total (debe consultarse con su ejecutivo comercial para más detalles).

  1. Al ingresar a la aplicación, es necesario insertar algunos datos solicitados para crear la poligonal (Ver imagen N° 3)  

  1. Luego ingresaremos a la configuración de la poligonal, donde definiremos la secuencia de nuestras mediciones, controlaremos la precisión de estas y generaremos el informe correspondiente al culminar la poligonal (Ver imagen N° 4)  

En la secuencia de medición encontraremos una nomenclatura y simbología importantes:

Nomenclatura:

E: Vista atrás o de espalda.

F: Vista adelante o frente.

Simbología:

E´: Medición en posición I.

F´´: Medición en posición II con el anteojo invertido.

En el control de calidad, podemos configurar nuestras tolerancias para ángulos horizontales, verticales y distancias, así como la tolerancia para la vista de atrás o de espalda. Estas tolerancias pueden comprobarse durante las mediciones, asegurando así la precisión de los resultados (Ver imagen N° 5)

 3. Al iniciar la poligonal, accederemos a la ventana de estacionamiento, donde elegiremos el método de estacionamiento y orientación para luego proceder con las series de medición. Al finalizar la poligonal, podremos cerrarla según el tipo de poligonal que se haya decidido trabajar (Ver imagen N° 6)

NOTA: Si utilizas una estación total robótica, las mediciones serán más rápidas y obtendrás resultados con mayor precisión.

4. Al finalizar, podremos visualizar los resultados y realizar los ajustes correspondientes directamente en la estación total. Si preferimos contar con más herramientas para trabajar con poligonales, podemos exportar los datos e importarlos al software Leica Infinity, utilizando el módulo TPS. Esto nos permitirá visualizar los resultados del ajuste de la poligonal y, finalmente, exportar el informe correspondiente (Ver imagen N° 7)      

 

 

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

John Deere presenta el bulldozer 850 X-Tier con E-Drive . . .

13/Jun/2025 4:12pm

John Deere ha presentado el nuevo tractor topador 850 X-Tier junto con importantes mejoras en sus tractores topadores 70 . . .

VER MÁS

Noticia

Ferreyros, en Top 10 de mejores empresas para trabajar de Merco Talent . . .

11/Jun/2025 4:45pm

Con más de 5,000 colaboradores a nivel nacional y 102 años de vida, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria y ser . . .

VER MÁS

Productividad

Mina La Arena despliega 50 camiones eléctricos Tonly DTE145 . . .

10/Jun/2025 5:24pm

Zijin Mining ha invertido en 50 camiones mineros DTE145 de 91 t de clase de batería eléctrica y caja ancha en su mina . . .

VER MÁS

Tecnología

La tecnología laser de TOMRA Mining revoluciona el procesamiento de o . . .

06/Jun/2025 5:08pm

La clasificación LASER complementa la planta de procesamiento por gravedad ya existente, que incluye trituración, moli . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO