ULMA en Mina Justa: soluciones en ingeniería de gran eficiencia y seguridad
Publicado hace 3 años

ULMA contribuyó con más de 5.000 toneladas de andamios y encofrados para la construcción de las diferentes estructuras y montaje electromecánico.
Mina Justa es considerada una de las mayores inversiones mineras en el Perú. Estimada en cerca de US$ 1 600 millones, se convertirá en un centro de producción anual de 102.000 toneladas de concentrados de cobre y 58.000 toneladas de cátodos de cobre.
Ubicado en el distrito de San Juan de Marcona, en Nazca – Ica, este importante yacimiento cuprífero pertenece a Minsur y contó con la participación de ULMA en la totalidad de este gran proyecto, en colaboración con GyM y el Consorcio Cosapi – ICSK, ofreciendo soluciones de ingeniería eficientes y seguras, mediante la provisión de más de 5.000 toneladas de andamios y encofrados para la construcción de las diferentes estructuras y montaje electromecánico, necesarios para las plantas de proceso de óxidos y sulfuros.
Solución ULMA
El encofrado modular ORMA fue el sistema elegido, en combinación con las Cerchas SMK, para soportar la presión lateral producida por el hormigonado durante la construcción de la estructura compuesta por un grupo de 15 pozas.
Con un área aproximada de 1600 m² cada una y perimetralmente limitadas por muros de 7,70 metros de altura, la condición de no emplear barras pasantes y realizar el vaciado en una sola etapa, conformaba uno de los retos presentados por la ejecución de esta estructura.
Las estructuras destinadas al almacenamiento o apilado del material y a las operaciones de triturado, están configuradas por una gran cimentación, placas y losas pesadas que presentan una geometría rectangular en planta. Tanto la ejecución de la cimentación como de los muros, se ha realizado mediante el sistema de encofrado modular ligero LGW, utilizando la barra roscada DW15 para soportar la presión ejercida por el hormigón.
La estructura para el almacenamiento de material o stockpile, comprende dos niveles de muros y losas. Las consolas BMK se han empleado para sostener el encofrado de muros y el anillo exterior, además de ofrecer plataformas para habilitar espacios de trabajo seguros.
Para el fondo de la losa, se ha empleado la solución a base de tableros contrachapados, apoyados sobre las vigas de madera VM-20 secundarias, las cuales han servido como elementos transmisores de las cargas verticales provenientes del hormigonado de la losa y la sobrecarga por personal y equipos de trabajo. Como apeo para absorber esta transmisión de cargas verticales se han utilizado las cimbras ALUPROP.
Mediante el andamio multidireccional BRIO, se han habilitado torres de acceso temporal con alturas hasta 24 m, plataformas de trabajo y pasarelas en las zonas de triturado y tamizado. Las soluciones de andamio adoptadas para la ejecución del proyecto han sido rentables, seguras y versátiles, cumpliendo los altos estándares exigidos por el cliente.
El área de ingeniería de la filial de ULMA en Perú, ha ofrecido las mejores soluciones a los diversos requerimientos de esta obra de gran complejidad, atendiendo a altos estándares de calidad y elevadas exigencias en seguridad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Richwood Industries: Conoce más sobre las limpiadoras de fajas 1C par . . .
11/Jul/2025 5:15pm
El limpiador de fajas Richwood modelo 1C destaca por su eficiencia, durabilidad y capacidad para mejorar el desempeño d . . .
Special Alloy FAB debuta en EXPOMINAS con su innovadora válvula de cu . . .
10/Jul/2025 12:56pm
A través de Instruvalve, distribuidor oficial en Perú y Chile, SAF expande su posicionamiento en toda la región. . . .
Marco: Eficiencia, precisión y control en soluciones integrales para . . .
09/Jul/2025 4:59pm
En un entorno donde cada segundo de operación cuenta y los márgenes de error son mínimos, las soluciones hidráulicas . . .
Dynacor acuerda compraventa de acciones para adquirir una planta de pr . . .
08/Jul/2025 4:46pm
Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1500 tpd. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera