Tecnología Minera
FLSmidth

Alpayana acelera su expansión y consolida seis operaciones mineras en Perú y México

Publicado hace 3 horas

Alpayana acelera su expansión y consolida seis operaciones mineras en Perú y México

Alpayana presentó la hoja de ruta estratégica hacia el 2029, centrada en maximizar las operaciones actuales, impulsar proyectos greenfield y adquisiciones, y alcanzar un modelo operativo integral.

Con el título “Creciendo con una Cultura con Propósito”, el CEO de Alpayana, Fernando Arrieta, participó como expositor en el Desayuno Empresarial organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), espacio en el que compartió la transformación cultural, operativa y sostenible que viene impulsando la compañía para consolidarse como un referente minero regional.

Durante su presentación, explicó cómo su propósito se materializa a través de una cultura corporativa basada en cuatro pilares: Enfoque en las Personas, Sentido de Dueño, Eficiencia en nuestras Operaciones y Pensar en Grande, los cuales orientan tanto el liderazgo como la toma de decisiones en todos los niveles de la organización

Alpayana tiene casi 40 años en el mercado peruano, opera seis minas activas: Americana, Yauliyacu, Yauricocha e Iscaycruz en Lima; Morococha en Junín y Bolívar en México. Asimismo, es propietaria del proyecto de exploración Antarumi en Áncash y del proyecto polimetálico Ariana en Junín.

Durante el evento, se destacaron iniciativas importantes como el Túnel Graton, donde transitan aguas limpias de no contacto provenientes de las unidades Americana y Yauliyacu, que ya aportan el 20% del agua que abastece a Lima, beneficiando a 1 de cada 5 limeños.

Recientemente, Alpayana firmó un convenio con SEDAPAL para mejorar su capacidad y ampliar esta infraestructura desde la operación Morococha, con el objetivo de sumar hasta 5 m3/seg adicionales de agua limpia.

Finalmente, Alpayana presentó la hoja de ruta estratégica hacia el 2029, centrada en maximizar las operaciones actuales, impulsar proyectos greenfield y adquisiciones, y alcanzar un modelo operativo integral. Entre los proyectos emblemáticos figura Ariana, una nueva operación en los Andes centrales que demandará una inversión inicial de US$ 200 millones, orientada a fortalecer el modelo de minería responsable y asegurar mayores volúmenes de agua limpia para Lima.

 

Fuente: Alpayana

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: la clave de la trazabilidad y transparencia en . . .

24/Oct/2025 5:12pm

Descubre cómo la tecnología blockchain impulsa la trazabilidad en la cadena de suministro minera, garantiza transparen . . .

VER MÁS

Noticia

Xali Gold adquiere proyecto de oro Pico Machay a Pan American Silver . . .

24/Oct/2025 5:04pm

La compañía canadiense consolida su presencia en el cinturón epitermal del sur del Perú con la compra del proyecto a . . .

VER MÁS

Noticia

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de trans . . .

24/Oct/2025 5:01pm

Esta infraestructura incorpora cápsulas que se desplazan mediante baja presión y sin fricción, se pondrá a prueba el . . .

VER MÁS

Tecnología

Digitalización en minería subterránea: gestión inteligente de flot . . .

23/Oct/2025 4:58pm

La digitalización transforma la minería subterránea al optimizar la gestión de flotas mediante datos en tiempo real, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO