Alpayana va por compra de Yauliyacu e Iscaycruz
Publicado hace 2 años

Alpayana planea continuar creciendo a través de adquisiciones en Perú y América Latina.
A fines del 2019, Compañía Minera Casapalca decidió empezar a operar como Alpayana, tras más de un siglo vinculada al primer nombre. En ese cambio, no solo apuesta por otra denominación, sino también por convertirse en un grupo minero.
En ese sentido, firmó un acuerdo vinculante para la adquisición del 100% de acciones de Los Quenuales, de subsidiarias de Glencore PLC, por un pago en efectivo de US$ 10 millones. La operación está sujeta a la autorización del Indecopi.
La transacción fue asesorada por LXG Capital, Ashurst y Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados.
Tras la aprobación, Alpayana incorporará las unidades polimetálicas Yauliyacu (Huarochirí) e Iscaycruz (Oyón). Ambas, en la región Lima, tienen recursos combinados de 78 millones de onzas de plata y 619,000 toneladas de zinc fino.
Asimismo, los yacimientos tienen 205,000 toneladas de plomo fino y 54,000 toneladas de cobre fino.
Los Quenuales surge en el 2003 con la fusión de las empresas que operaban las unidades Iscaycruz -que cuenta con cuatro minas- y Yauliyacu -que funciona desde 1919. Ahora, la suiza Glencore mantiene las operaciones de cobre Antapaccay (Cusco), el almacén de concentrados Perubar (Callao) y participación en Volcan y Antamina, en Perú.
Operaciones
Las operaciones de Alpayana se remontan a la constitución de Minera Casapalca en 1889, como parte de Backus & Johnston. En 1919, fue adquirida por la Compañía Cerro de Pasco Corporation y luego pasó a manos de Minera del Centro del Perú.
En 1986, Compañía Minera Casapalca se constituye legalmente y empieza a operar al año siguiente. En 1997, logró obtener las principales concesiones de Centromin Perú y los yacimientos circundantes de pequeños mineros.
Hoy, produce zinc, plomo, cobre y plata, con operaciones localizadas a 4,200 m.s.n.m., a la altura del km 115 de la carretera central, en la provincia de Huarochirí (Lima).
En corto
De compras. En su expansión regional, la minera Alpayana ahora explora otra oportunidad de adquisición. “Alpayana es un productor eficiente con un fuerte balance que planea continuar creciendo orgánicamente y a través de adquisiciones en Perú y América Latina”, comentó su CEO, Fernando Arrieta.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera