Alta Copper con luz verde para perforación en proyecto de cobre Cañariaco
Publicado hace 9 meses

La minera canadiense Alta Copper da un paso importante con la autorización ambiental y la certificación de inexistencia de restos arqueológicos, preparando el terreno para nuevas exploraciones en el proyecto Cañariaco (Lambayeque).
La compañía canadiense Alta Copper Corp. recibió la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM), permitiéndole avanzar con la perforación de su proyecto de cobre Cañariaco (Lambayeque). Dicho permiso, junto con la recepción de los Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos en la Superficie (CIRAS) del Ministerio de Cultura, representa un hito para la empresa.
En detalle, la aprobación del DIA, que comprende 42,400 metros de perforación, se completará en fases de 10,000 metros cada una. En este proceso, previsto para comenzar antes del segundo trimestre de 2025, la compañía asegura que la actividad minera en la región no afectará posibles restos arqueológicos en áreas clave como los depósitos Cañariaco Norte, Sur y Quebrada Verde.
“Estamos muy contentos de haber logrado dos hitos importantes con la aprobación de nuestra evaluación de impacto ambiental. Consideramos que el nivel de apoyo que hemos recibido tanto del Minem como de nuestra comunidad local es un claro reflejo de los avances positivos que se están produciendo en Perú”, señaló Giulio T. Bonifacio, presidente ejecutivo.
Hacia un programa de perforación estratégico
El proyecto Cañariaco, uno de los más grandes depósitos de cobre en América no controlado por una minera de gran escala, completó un nuevo modelo geológico tridimensional en 2024. Este estudio identificó zonas de alta mineralización de cobre que no habían sido previamente probadas, ofreciendo grandes expectativas para la expansión futura.
La empresa planea perforar áreas en los depósitos Cañariaco Sur y Quebrada Verde, apuntando a zonas de alta ley de cobre, tanto en profundidad como lateralmente. Los resultados de estas actividades servirán para mejorar la Evaluación Económica Preliminar (PEA) completada en mayo de 2024.
A través de su portal institucional, Alta Copper también informó que ha intensificado sus esfuerzos para mantener un diálogo constante con las comunidades locales en el área de influencia del proyecto. “La participación comunitaria es clave para el éxito de Cañariaco”, destacó Bonifacio.
La empresa ha establecido oficinas comunitarias y mantiene un equipo en el campo para reforzar la confianza y asegurar que todos los actores locales sean parte del desarrollo.
El dato
Cañariaco comprende 97 km2 de tierra altamente prospectiva ubicada a 150 km al noreste de la ciudad de Chiclayo, que incluye el depósito Cañariaco Norte, el depósito Cañariaco Sur y el prospecto Quebrada Verde, todos dentro de una tendencia de 4 km.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tendencias y beneficios: Automatización del sistema de dosificación . . .
14/Jul/2025 4:29pm
La automatización del sistema de dosificación de cal se posiciona como una tendencia clave en las operaciones mineras . . .
Casos de aplicación y beneficios de Inteligencia artificial en explor . . .
14/Jul/2025 4:25pm
La combinación de inteligencia artificial y geociencia marca una nueva era en la exploración minera, donde el conocimi . . .
OCIM reinicia producción de oro en plantas Chala One y Kori One . . .
14/Jul/2025 4:21pm
OCIM reinicia la producción de oro en las plantas Chala One y Kori One en Perú, fortaleciendo la minería artesanal re . . .
Colombia: Collective Mining encuentra oro de alta ley y expande zona m . . .
14/Jul/2025 4:19pm
El hallazgo impulsa las acciones de la minera canadiense, que ejecuta el mayor programa de perforación de su historia e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera