Tecnología Minera
FLSmidth

AMSAC invertirá más de S/ 135 millones en remediación ambiental en 2025

Publicado hace 2 días

AMSAC invertirá más de S/ 135 millones en remediación ambiental en 2025

La empresa estatal continúa con su compromiso por la restauración ecológica, ejecutando proyectos como Huaynacancha, Caudalosa y Azulmina.

En el marco de la entrevista con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros del Perú (IIMP), el gerente general de Activos Mineros (AMSAC), Antonio Montenegro, anunció que este 2025 invertirán S/135 millones en la ejecución de proyectos de remediación ambiental en diversas regiones del país.

Según las declaraciones de Montenegro, la inversión se centrará en proyectos de gran impacto como el de Huaynacancha, en la provincia de La Oroya, región Junín, con una inversión de S/ 77.7 millones y que beneficiará a 23 mil personas. La inversión incluye la recuperación de los suelos y plantaciones forestales para mejorar la fertilidad de la tierra.

También se dispone culminar la etapa final de los proyectos Caudalosa y Azulmina, ubicadas en la región de Pasco. Este último beneficiará a más de 29 mil habitantes de los distritos de Santa Ana de Tusi y Chacayán. Ambas obras están enfocadas en la rehabilitación de la tierra y protección de recursos hídricos.

Montenegro resaltó que la estrategia de inversión de AMSAC es multianual, por lo que se tiene prevista la inversión de más de S/ 400 millones en proyectos de remediación ambiental hacia el 2028. Este enfoque a largo plazo refleja el compromiso de AMSAC con la sostenibilidad y la reparación de los daños causados por la minería ancestral que no fue regulada en su momento.

Superó expectativas en 2024

AMSAC logró superar sus propias expectativas durante el 2024 al ejecutar S/ 185 millones, un monto mayor al previsto, que era de S/ 149 millones. Este éxito se alcanzó gracias a la culminación de proyectos ubicados en Pasco, Ancash y Lima, como Caridad, Pushaquilca Puente Tinco y Excélsior. Este último logró aislar 55 millones de toneladas de desmonte minero en una extensión superior a las 65 hectáreas.

“Esto nos ha posicionado como la empresa líder en la región en remediación de pasivos ambientales. Eso nos coloca en un reto mucho más difícil, de hacer sostenible esta intervención y perfeccionar cada uno de los sistemas de gestión”, afirmó Montenegro.

Sobre AMSAC

Activos Mineros (AMSAC) es una empresa estatal peruana encargada de la gestión de los pasivos ambientales mineros. Formando parte del holding Fonafe, AMSAC tiene la misión de intervenir y remediar áreas afectadas por antiguas operaciones mineras que fueron abandonadas, antes de la promulgación de la Ley que regula el cierre de minas.

Fuente: AMSAC

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce los equipos más eficientes para reducir el consumo de energía . . .

21/Feb/2025 4:46pm

La industria minera enfrenta el desafío de optimizar sus operaciones mientras reduce su impacto ambiental. . . .

VER MÁS

Tecnología

Argentina: Glencore incorpora Inteligencia Artificial en sus operacion . . .

21/Feb/2025 4:45pm

En la provincia de San Juan, hay ejemplos concretos como proyecto El Pachón que incorporó IA en 25 de sus vehículos. . . .

VER MÁS

Tecnología

Cómo el sector minero enfrenta los desafíos ambientales de la mano d . . .

21/Feb/2025 4:43pm

Las grandes empresas han encontrado en la Inteligencia Artificial (IA) un aliado estratégico para minimizar su impacto . . .

VER MÁS

Noticia

Walter Tejada: Hay proyectos por US$ 344 millones en la cartera de exp . . .

21/Feb/2025 4:39pm

Presidente de proEXPLO 2025 afirma que dicha tendencia se debe a que el Perú tiene un alto potencial geológico y subex . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano