Tecnología Minera
FLSmidth

Anglo American presentó el primer camión minero propulsado por hidrógeno verde

Publicado hace 3 años

Anglo American presentó el primer camión minero propulsado por hidrógeno verde

El presidente ejecutivo de la minera, Duncan Wanblad, dijo que esperan eliminar hasta 80% de las emisiones de diésel en sus minas.

Desde la mina de platino Mogalakwena, en Limpopo, Sudáfrica, Ango American estrenó el primer camión minero impulsado por hidrógeno verde, diseñado para su operación, gracias a su sistema de propulsión híbrido de una batería de Hidrógeno (H2) de 2 MW, generando más energía que su predecesor a diésel.

Según detalló la minera, en un comunicado, con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a hidrógeno verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.

Para el proyecto nuGenTM, Anglo American trabajó con ENGIE, First Mode, Ballard y Nproxx, logrando, entre otros objetivos: diseñar, construir y probar un paquete de batería de 1,1 MW, ya que el sistema del camión usa varios módulos de celdas de combustible que ofrecen hasta 800 KW de energía, totalizando 2 MW.

También, construir un complejo de producción, almacenamiento y reabastecimiento de hidrógeno verde en Mogalakwena que incorpore el electrolizador más grande de África y una planta solar, para hacer posible el funcionamiento del camión minero las 24 horas.

En el lanzamiento del prototipo, que fue transmitido a nivel global, el presidente ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, reflexionó sobre cómo la minería juega un papel importante para colaborar en la descarbonización de la matriz energética global, a través del control de nuestras propias emisiones.

“nuGenTM es la demostración más tangible del FutureSmart MiningTM, cambiando el futuro de nuestro sector y convirtiendo nuestras metas en realidad, al reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas”, sostuvo.

La máxima autoridad de la compañía explicó que “las emisiones de diésel de nuestra flota de camiones son responsables entre el 10 y el 15% del total de nuestras emisiones de nivel 1, por lo que este es un paso importante en nuestro camino hacia la carbono neutralidad en nuestras operaciones a 2040”.

Las proyecciones

Wanblad aseguró que en los próximos años buscarán convertir o reemplazar su flota actual de camiones a diésel, por sistemas de transporte de cero emisión, propulsados con hidrógeno verde.

"Esperamos eliminar hasta un 80% de las emisiones de diésel en nuestras minas a cielo abierto, una vez que se pueda extender esta tecnología a nuestras flotas en todo el mundo a partir de este piloto”, adelantó.

Fuente: La República (Colombia)

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO